Curso basico de Java - Indice

Muy buenas foro.
Sin ser yo ningún experto en la matera, tan solo como un estudiante, me gustaría ofrecer un poco de conocimiento organizado a la par que esquematizo y repaso mis apuntes de este año.

He visto que en este foro existe otro curso de Java; perteneciente a @OmarAM112 y aunque esta muy bien fundamentado y extensamente explicado, parece que no fue continuado, quedándose muy en los inicios.

Para el que le interese el curso en cuestión es el siguiente: Curso Java. Las bases del lenguaje (como funciona), asi como los tipos de datos y variables y otros aspectos básicos están realmente muy bien explicadas, seguramente, mas de lo que yo lo vaya a hacer.


Indice.

  1. Curso basico de Java - #0 - Java como lenguaje de programación
  2. Curso basico de Java - #1 - ¡Hola mundo!
  3. Curso basico de Java - #2 - Sintaxis basica, tipos de datos y operadores en Java
  4. Curso basico de Java - #3 - Variables y refundiciones
  5. Curso basico de Java - #4 - Arrays y matrices
  6. Curso basico de Java - #5 - I/O: Scanner y System.out
  7. Curso basico de Java - #6 - Modificadores del flujo: if y switch
  8. Curso basico de Java - #7 - Modificadores del flujo: Bucles
  9. Curso basico de Java - #8 - Modificadores del flujo: Elementos de control
  10. Curso basico de Java - #9 - Introduccion a la POO, Clases y Objetos
  11. Curso basico de Java - #10 - POO: Metodos, atributos y método main
  12. Curso basico de Java - #11 - POO: Metodos construcores
  13. Curso basico de Java - #12 - POO: Static y modificadores de acceso
  14. Curso basico de Java - #13 - POO: Ejercicio cuenta de banco
  15. Curso basico de Java - #14 - POO: Sobrecarga de constructores
  16. Curso basico de Java - #15 - Clases fundamentales: ArrayList
  17. Curso basico de Java - #16 - Clases fundamentales: String
  18. Curso basico de Java - #17 - POO: Herencia
  19. Curso básico de Java - #18 - POO: Enum
  20. Curso básico de Java - #19 - Excepciones: Introducción
  21. Curso básico de Java - #20 - Excepciones: Control (try-catch y throws)
  22. Curso básico de Java - #21 - Excepciones: Metodos de la clase Throwable y ejemplo
  23. Curso básico de Java - #22 - Excepciones: Crear y lanzar excepciones
  24. Curso básico de Java - #23 - Clases fundamentales: Math

Temas a tratar a lo largo del curso.

Temas
  • ✓ Entender el funcionamiento de Java: Compilar, ejecutar…
  • ✓ Conceptos básicos de la programación aplicados en Java.
  • ✓ Sintaxis y elementos básicos de Java.
    • ✓ Tipos de datos.
    • ✓ Variables.
    • ✓ Operadores.
    • ✓ Otros elementos.
  • ✓ Modificadores del flujo de ejecución en Java.
    • ✓ De decisión.
    • ✓ De repetición.
    • ✓ Elementos de control.
  • ✓ Programación Orientada a Objetos en Java.
    • ✓ Clases y métodos: Creación, uso y aplicación.
    • ✓ Modificadores de acceso y elementos estáticos.
    • ✓ Enum (enumeraciones).
    • ✓ Herencia.
  • ~ Clases fundamentales.
    • ✓ String.
    • ✓ Scanner.
    • ✓ System.out.
    • ✓ ArrayList.
    • Random.
    • ✓ Math.
  • ✓ Excepciones.
    • ✓ Control y manejo de excepciones.
    • ✓ Crear y lanzar excepciones.

A quien le interese
Como he dicho al inicio, este curso no es ni tiene la intención de ser una fuente de conocimiento perfecto, es mas, estoy seguro que hay miles de cursos mejores, cito especialmente al curso gratis en Youtube de Píldoras Informáticas.
Pero como un inicio o un espacio para discutir y aclarar dudas sobre Java en este foro me parece mas que aceptable.
A toda persona que le interese le animo a que comparta dudas, problemas, ejercicios, retos y explicaciones.
Por mi parte intentare aclarar cualquier duda que se me pregunte, pero vuelvo a recalcar que no soy nada mas que un humilde estudiante.
Un saludo y que lo disfruten.

2 Me gusta

Me encanta ver que más personas se dediquen realmente a brindar información útil en el foro.
Enhorabuena!

1 me gusta

interesante, estoy buscando un lenguaje para hacer una ‘pequena’ y simple GUI, por lo que tengo entendido Java es el rey de antano y hoy lo es python, no se que tan buena idea sea hacerla en Java y que tan complejo seria de desarrollar

1 me gusta

Aunque no lo parezca, Java es mucho más sencillo para programar una GUI (estoy hablando estrictamente de una GUI).
En Python deben utilizarse módulos que son enredados de leer, mientras que en Java ya tenés una GUI para diseñar la GUI y tiene funcionalidades que simplemente te permiten hacer click secundario sobre el objeto y seleccionar sobre que evento del mismo deseas crear el código. Es todo muy automático y cómodo.
Python es mucho más fácil en otros aspectos.

1 me gusta

Personalmente no estoy muy adentrado en Python, así que tampoco te puedo decir qué tan sencillo pueda ser crear una GUI pequeña…

Hoy en día en Java están las clases Swing (un poco menos moderna, la que yo he aprendido, sinceramente un poco engorrosa) y JavaFX (más moderna, tengo entendido que hasta puedes maquetar todo con HTML, aunque yo la verdad es que no he aprendido a usarla todavía).

Lo bueno de Java para este aspecto es que, sin necesidad de librerías externas, puedes tirar de muchos elementos “prefabricados”, los cuales no son muy complejos de usar.

2 Me gusta

Y por ahi cuanto me tardaria en aprender lo suficiente para hacer un GUI funcional? por que habia elejido python pensando que era el lenguaje mas sencillo de aprender y ejecutar

No me lo esperaba la verdad, siempre he pensado que Python era más cómodo de usar en general, supongo que todos los lenguajes tienen sus enfoques…

Si, es uno de los más sencillos pero es importante tener en cuenta que cada lenguaje está enfocado en tareas específicas. Python es muy bueno para la ciencia de datos, Big data y scripting (se puede hacer prácticamente todo con Python, pero esos son sus fuertes).

La forma más simple de hacer una “GUI” con Python es a través de un sitio web. Con HTML y CSS podés hacer una interfaz muy bonita, el backend se hace con Python y no hace falta que hostees el sitio en ningún lado, simplemente abres el documento HTML principal o ejecutar el módulo de Python principal.

Una opción más cómoda, sería hacer una TUI (Terminal User Interface) con las librerías de Textual y no una GUI. Textual da una suerte de interfaz gráfica interactiva por terminal, pudiendo crear objetos como botones, cajas de texto, etc., con la cual no sólo podrías utilizar el teclado para interactuar, si no también el ratón.
La verdad es que se ve bonito y es súper liviana la interfaz.

Estuve probando otras maneras para crear interfaces gráficas pero la verdad es que no se veían tan bien y enredaba muchísimo el código. La sintaxi, aún siendo en Python, era muy enredada.

Una pregunta, me podrias recomendar un libro de Java para iniciarme? soy alguien que aprender mucho mas con libros de texto que cursos, Gracias ;-D

Yo estudié Java en la universidad y mi tesis fue escrita en ese lenguaje, pero no vimos ningún libro al respecto.

mmm, bueno igualmente gracias ;D

Yo aprendí interficies gráficas muy básicas con swing, es una librería un poco obsoleta pero para cosas fáciles es muy útil.
Si la usas es InteliJ va un poco regulin pero en Netbeans va perfectamente y tiene diferentes opciones de personalización, aunque muy básicas es muy liviano.
Así que si entiendes un poco de java y de como funciona POO podras en 3 semanas aprender básicamente todo de swing, si quieres algo mas completo también existe JavaFX que es una evolución de este por lo que tengo entendido pero aun no lo he usado.

1 me gusta