En este tema podéis sugerir y discutir ideas para futuros vídeos.
Buenos días,
Me encantaría que dieras tu perspectiva sobre el aceleracionismo.
Saludos,
Sofía.
Tengo una idea que sobre todo le puede dar visibilidad al foro. Esto vendría siendo responder preguntas que te haga la comunidad sobre temas en específicos, básicamente un preguntas y respuestas.
Ojalá las preguntas sean respecto a Linux, ejemplo:
¿Cuál fue tu primera distribución?
¿Cuántos años llevas en Linux?
¿Editor de texto favorito?
Puede llegar a ser redundante, ya que creo recordar que esas preguntas ya las respondiste de forma dispersa a lo largo de los videos, pero para la gente que esté llegando a tu canal puede ayudar para que el espectador empatice y arme un perfil respecto a tu persona.
Gracias por la idea, me parece muy buena forma de promocionar el foro y creo que es una temática de vídeo que puede interesar a la comunidad. He creado el tema Preguntas y Respuestas para que vayáis dejando vuestras preguntas. Si pudieras estrenarlo, sería genial
Hola, espero te encuentres excelente. Creo que una buena idea de promocionar el foro en el canal es con un video al respecto, por ejemplo un video donde se hable quizás sobre como está programado el foro, qué lenguajes de programación usa y tecnologías como: NGINX, ruby, ruby on rails, Python, Django, etc. O en su defecto hablar sobre la evolución de las páginas webs y mostrar todo lo que se puede hacer actualmente, los ejemplos pueden ser con las funcionalidades del foro, para mostrar un poco por encima como funcionan y como están hechas. Es bastante curioso saber como funciona un sistema que ya está terminado, quisas puedas llenar de curiosidad a las personas para que acepten probar el foro.
Podrias hacer algo sobre no se los programas que usas en tu dia a dia en tu sistema GNU/Linux
Todo el mundo habla de como instalar una distribución, pero son pocos los que dan tips para el proceso post-instalación de una distribución, prodria ser un video sobre “tips para después de instalar X distribución”
Creo que un video dedicado al foro y una muestra del contenido que subimos sería una excelente forma de promocionarlo.
Coincido con Fer24. Se trata poco ese tema en fuentes de habla española. En foros en inglés es más habitual: gestores de contraseñas, gestión de dotfiles (p.e. con git y stow), copias de seguridad.
A mi me gustaría que hablaras de los programas de software libre, no tanto sobre el qué son o todo el movimiento, porque eso ya está en otros videos, sino más bien de la razón del éxito o del no éxito de estos, ¿por qué si la comunidad puede ayudar a todos estos proyectos algunos no son “tan buenos”? como lo piensan algunas personas, ¿cómo es posible contribuir?, ¿es necesario ser programador para hacerlo?. Esto con el fin de que otras personas se animen a utilizarlos y a entender mas que son y como funcionan. Ya de por si hay algunos programas de software libre que se utilizan en las universidades o institutos, pero la mayoría de estos solamente los utilizan estudiantes de informática o redes, aún falta consciencia de estos en el diseño y otras áreas.
Me gustaría que se hablase de Frameworks para entornos gráficos, como Qt WxWidgets, GKT…
Y por ejemplo cual se debería elegir por el bien del open source, cuales tienen una curva de aprendizaje mas blanda, y como se relaciona con lenguajes de desarrollo modernos entre otros.
Aunque también podrías hablar de la noticia de la recomendación de dejar de usar lenguajes de programación no memory safe.
Creo que sería una buena idea hacer algun video sobre distribuciones “unix like” de software libre como pueden ser FreeBSD OpenBSD…
Creo que sería muy interesante
Sigo esperando vídeo de Pavel Durov jajajaja
Fuera de bromas, algo que se estuvo escuchando mucho en el foro y que estaría bueno que los usuarios conozcan son las formas de ganar dinero o “vivir” del software libre o de código abierto, qué maneras de realizar aportes son las más conocidas, empresas u ONGs que contratan a programadores y/o otro tipo de profesionales, etc.
Hay muchas formas en las que la gente puede incentivarse a aportar al software libre y que desconocen (yo mismo me incluyo, ya que más que de un repositorio en GitHub no he pasado y es un tema que me interesa muchísimo).
un video sobre cobol cics db2
es un tema extremadamente friki pero lo acabo de descubrir y me parece una locura (en el buen sentido).
El 85% de las transaciones economicas a nivel mundial se hacen en cobol !!!
PS:
los videos del canal molan la vida!!
Un video sobre Java: sobre su uso en la actualidad, historia y demás, sería también interesante
Hablar autores anonimos y el autor hash(no creo que de para video)
Y clamav o porque linux no tiene antivirus/anti malware.
@tucho echale un vistazo a Fortran. Es un lenguaje de programación creado para aplicaciones matemáticas: ciencias y finanzas.
En su monento se planteó la migración a otros mas avanzados. Al hacer estudios sobre la viabilidad del cambio les salía unos gastos astronómicos y desistieron.
Si te gusta conocer lenguajes de programación exóticos mira
Se diseñó para sistemas empotrados (embedded systems) en instrumentación astrofísica y aerospacial. Este lenguaje crea un programa con compilador y shell que a su vez puede compilar y extender el lenguaje con nuevas instrucciones.
Muy interesante:
En el último video,
sobre la polemica de como llamarlo GNU/Linux o Linux, sale a relucir HURD como el kernel inicial del proyecto GNU. Mecionar que también hubo GNU/kFREBSD o GNU/NetBSD . Al menos Debian tenía esa opción:
A mi me da risa la gente que dice que android no es una distro linux pero llama al sistema linux, si lo llaman asi deben considerar a android una distro linux. Ahora si lo llaman gnu/linux pueden decir que android no es una distro gnu/linux pero usa el kernel linux el hecho de llamarlo linux implica que android es una distro linux, el uso del nombre gnu/linux elimina malentendidos.