Es que las posibilidades son muchísimas. Muy buen DE.
Otra ventaja que me olvidé de mencionar es que es mucho más liviano que KDE. Yo logré hacer que el mismo use 386Mb de RAM teniendo solo xfce-terminal abierto corriendo HTOP.
KDE tranquilamente puede usar 1.2Gb, si no es que más.
El otro día me iba a forzar a usar KDE por algún tiempo, cuando lo instalé y fui a configurar cosas me quedé sorprendido por el uso de recursos y de procesos que tiene, un noseque para indexar búsquedas y demás. Tanto en X11 como en Wayland con solo alacritty y htop me consumía 1.1 GB. Ni cotiza que me devolví a mi configuración normal de Sway con XFCE como fallback.
Tiene muchas herramientas que para alguien que hace trabaja en una oficina con Windows, están bien (si realmente las aprovechas para tu organización diaria). Cuenta como sincronización para muchos servicios, escritorio remoto entre celular-PC y PC-celular, cuentas online, billetera que hasta revisa que no se haya filtrado la info online, correo electrónico, bóveda de contraseñas y una tonelada más de cosas que corren en segundo plano.
Yo soy de los que prefieren encender el servicio al momento de usar y quedarme casi siempre en local.
Richard M. Stallman, creador del sistema operativo GNU, padre del Movimiento por el Software Libre y fundador de la Free Software Foundation: "Esta puerta tiene el nombre de Bill Gates en ella, así que el ritual es darle el dedo de en medio, -¿ahora si, entramos?-".
de hecho algunas veces pienso desvelarme compilando mis cosas para hacer cosas mas rapido y hecharle mas potencia para que mis subscriptores sepan que le hecho las ganas a mis proyectos , la verdad nunca lo hice por que , bueno mis padres entiendes pero si lo he pensado
me hizo gracia que mi navegador me sugiriera buscar vim en vez de emacs por algun motivo, es que no son ni palabras parecidas…
quizas este no sea el sitio mas adecuado para publicarlo, pero no sabia en donde mas ponerlo. y crear una nueva publicación para esta tonteria pues… pense que no era lo mas apropiado