Creen que en algún momento podamos pagar las manzanas del super con FOSS??
P.D: lo metí acá xq en Off Topic no quedaba
En la ciudad capital de mi provincia ya es común hacer compras hasta en almacenes, despensas o kioskos pagando con cripto, también en supermercados.
Es innegable que la moneda electrónica va a ser el estándar en el futuro, claro que todavía todo está muy verde, desregularizado y los bancos o empresas financieras, como tarjetas de crédito, son quienes van a dominar ese escenario, pero para allá vamos.
El problema es que la mayoría de las criptos tienen blockchains transparentes, así que todo el mundo puede saber cuanto dinero tienes, de quién lo recibiste, y a quién se lo das, lo cual es tonto e insostenible por obvias razones. Tampoco son fungibles por lo mismo de que el origen de una moneda puede afectar su valor, y no son resistentes a ASICs, así que pierden parte de la descentralización.
Problemas que monero soluciona, pero lo usan 4 personas, (tal vez 5, pero ya me estoy arriesgando)
Estoy muy a favor de la criptografía. Pero parece que no hablas de específicamente de criptografía sino de criptodivisas. Así que además de corregir faltas de ortografía, ajusté el título de manera adecuada al español.
Ahora, si con mi respuesta, creo que las criptodivisas son un peligro absoluto, la preparación para la tiranía puesto que normalmente no existen medios privados y de software libre para acceder a ellas. De forma tal que los tenedores de criptodivisas terminan en una situación en cuanto a privacidad peor a la que tenían en los bancos, además muchas criptodivisas no son dinero, sino solo otra forma de fiat, por lo que no es dinero en verdad.
de que provincia sos?
bueno, supongo que, hoy en día, “cripto” se usa como término general para las criptomonedas
Córdoba.
(Rellenando espacios para poder comentar).
No sabría si sería un gran problema, aunque todo el mundo pueda saber quién paga a quién, puedes usar un nickname para que esos datos no estén relacionados contigo.
Las billeteras de criptos, por lo que tengo entendido, guardan claves. Son exactamente una moneda por cada combinación, así que hay incluso menos datos de tí que con tarjeta de crédito. :\
een cordoba aceptan cripto? con q tipo de tarjetas? en Santa Fe no escuche de primera mano a nadie hablar de esto
No, solo conocí a un cirujano que lo hace, de hecho invierte y todo y el fue quien me habló del tema. Yo no lo hago y dónde vivo no es posible.
(No me interesa tampoco).
aunque usaras un nickname, solo hace falta que le pases la dirección de tu wallet a alguien para que sepa todo tu historial de transacciones y posiblemente asociar esa actividad a tu identidad real
entonces en este mundo cripto hipotético, el señor de la tienda, el supermercado, tus amigos y familiares, tu jefe, etc, todos pueden ver tu historial.
y bueno, sobre lo segundo, de las claves por moneda no sé mucho, podrías pasar algun ejemplo de alguna billetera que haga eso?
antes por lo menos solo te podia stalkear el gobierno y el banco de tu país
ahora va a ser toda la humanidad? conchale no cuadra
la verdad es una buena forma de gestionar tu dinero a mediano plazo, yo por mi parte quiero gestionar mis finanzas en:
1.Corto Plazo
Divisas y Tarjetas Electronicas
Ya que estas son dinero Fiat y si el banco manana dice que no valen nada, NO VALEN NADA
2.Mediano Plazo
Criptomonedas
Estas son mas seguras, anonimas y mejores que las anteriores, sin embargo siguen sin ser una buena opcion si manana pierdes todo tu portafolio por un Digito mal escrito o por que se te fue la luz
3.Largo Plazo
Minerales Preciosos
no solo oro, sino todo tipo de mineral util o considerado valioso para el ser humano, ya que estos perduran con el tiempo y a menos de que descubramos una reserva del mineral que le haga perder valor son un buen tipo de inversion.
En mi parecer buena idea mala ejecución, empezó como una banca descentralizada los primeros que la usaron fueron los criminales cuando se dieron cuenta que es rastreable hasta cierto punto la usan haciendo algunos trucos, Después entraron los ludopatas a hacer trade con eso. En este momento hay proyectos que hacen que las comisiones de algunas criotodivisas sean nulas o casi nulas o mas razonables, algunos países tiene lugares que aceptan pagos con ellas por ejemplo yo soy de Costa Rica y la zona mas turística en la zona sur tiene cientos de comercios que la aceptan bitcoin, pero igual se necesita mas lugares que se acepten y no solo una para que que se vuelva lago mas normal
Las comisiones de Bitcoin son más baratas que las transferencias internacionales a través de las corporaciones bancarias.
Deuda en fiat, y ahorro en dinero con el aumento del valor del dinero pagas la deuda en fiat, negocio redondo.
Considero que las criptomonedas (no todas) son fundamentales en un mundo en el que el gobierno tiene tanta influencia sobre la economía, principalmente por temas de privacidad y de inflación. Claro siempre y cuando sean libres, pero es bastante ilógico que la mayoría de las blokchain hacen todos tus movimientos públicos, lo cual no es para nada privado, por lo que considero que alternativas como monero son la clave, siempre y cuando se desarrollen a la par tecnologías que eviten la centralización en granjas de minería, el problema radica en su poca adopción y problemas para escalarlo a nivel global debido a que las blokchain tienden a ser algo lentas.
El Estado tiene el poder total sobre el dinero, no es que tengan mucha influencia, es que tienen el control total sobre la moneda y por lo tanto son los únicos responsables de cada una de las crisis económicas tanto de manera específica como de los ciclos inflacionarios con los que dominan y esclavizan a la población atribuyéndole deudas a quienes aún no nacen.
Desde este contexto, triste pero real y tangible el único camino para las personas que tienen 2 dedos de frente, es adquirir dinero no-fiduciario aceptado internacionalmente, que sirva como reserva de valor.
que moneda propones?
Ya lo dije, fíjate bien