¿Que distro usás actualmente?

Por favor, escribí por qué…
  • Ubuntu
  • Debian
  • Fedora
  • Linux Mint
  • Arch Linux
  • Manjaro
  • openSUSE
  • Pop!_OS
  • elementary OS
  • Zorin OS
  • EndeavourOS
  • Kali Linux
  • AlmaLinux
  • Rocky Linux
  • Garuda Linux
  • MX Linux
  • TUXEDO OS
  • Slackware
  • Void Linux
  • Gentoo
0 votantes

Que lamentable que dentro de la lista no haya ninguna libre.

3 Me gusta

(publicación eliminada por su autor/a)

2 Me gusta

Puse las más usadas por la comunidad mundial, lamentablemente no son libres

La comunidad global no existe, eso es solo una abstracción. La FSF financia el desarrollo del sistema operativo GNU la FSF solo usa distros libres y por allí está lleno de individuos que usan estas distribuciones y que las mantienen y que gracias a ellos mantienen con vida los cimientos sobre los que la mayoría caminan.

2 Me gusta

Bueno, quizá sea una abstracción pero que la gente no use estas distros es una realidad, preguntale a casi cualquiera en el foro, solo tú y macro (en su computadora secundaria) usan una distro 100% libre, es difícil acceder al hardware necesario para ser 100% libre y no todo el mundo tiene esa posibilidad… esto no es algo en contra del software libre, me encanta y me encantaría tener usa x200, pero no todos pueden comprarse una PC de ese estilo o usar distros libres…

1 me gusta

Creo que exageras mucho colega, cuando todo se resume a tu inteligencia a la hora de comprar el hardware. Es decir, si a la hora de comprar una computadora lo haces pensando en “quiero comprar una pero que sea compatible con la libertad que merezco”.

Decir que:

Es de plano una mentira, lo que si es cierto es que la mayoría de individuos no usan distribuciones libres, pero de eso a llegar a decir que nadie las usa creo que estás pasándote, creo que estás sesgado en ese sentido específico y negándote sin mucho fundamento a añadir una opción para quienes usamos distribuciones libres y al mismo tiempo negándote a mencionarlas por algún motivo que desconozco.

2 Me gusta
  1. Tenés razón, tendría que haber escrito que la mayoría de la gente no las usa.
  2. Puse las distribuciones más usadas, no pensé que las libres no estarían en la lista… (además las encuestas no se pueden editar después de 5 minutos)
  • Primero: Son fundamentos idealistas que en la pizarra obviamente funcionan, pero en la vida real se encuentran con que las cosas son muy diferentes y con obstáculos inmensos.
    A todos acá nos encantaría que el software libre fuese el estándar de la mayoría, pero no lo es y no se debe a que las empresas obligan a usar tecnologías a sus trabajadores o porque el usuario elija esas opciones y ya; el mercado laboral lo exije. Podés tener las preferencias morales en cuanto al software que quieras, pero una persona autosuficiente e insertada en el mundo laboral, va a depender de ciertas tecnologías que no son ideales y por ahora no hay NADA que se pueda hacer.
    Algunas soluciones tecnológicas tienen mejores opciones en software libre, otras en open source y otras en software privativo y mientras el software libre o el de código abierto no lancen opciones superiores, el software privativo va a seguir dominando su porción del “pastel”.
    Yo trabajo en redes y para realizar escaneos, hacer relevamiento o montar muchos servicios me viene de primera el software libre y/o de código abierto. Ahora, en cuanto a routers y dispositivos de red, indudablemente domina el software privativo y no es por elección, simplemente son opciones inmensamente superiores al punto en el que se vuelven obligatorias. Las opciones abierto carecen de la gran mayoría de funcionalidades que hacen viable la implementación y administración de redes a gran escala (cosas que hacen que el mundo gire, por decirlo de cierta forma).
    Esto es algo que se cae tan de maduro, que me cuesta creer que existan personas que se la rebusquen tanto en distorcionar una realidad que hoy en día es inegable. Cualquier persona independiente que actualmente se encuentre trabajando es capaz de verlo.

  • Segundo: Francia.

  • Tercero: Está más que claro a que se refería @SCR4MBL3 con respecto a “…que la gente no use estas distros es una realidad…”. Es dolorosamente obvio que se refiere a que la cuota de usuarios es extrictamente 0 (cero).
    Ahora, no sé si realmente te cuesta seguir el hilo de lo que la gente dice o te estás agarrando de detalles insignificantes para ganar una discusión imaginaria en un debate en donde cada uno simplemente busca comunicar su postura y ya.

5 Me gusta

Adaptar la eleccion de hardware a las distribuciones que solo usen drivers libres no solo dificulta la eleccion sino que limita el presupuesto y las opciones disponibles en mercado.
Y eso sin contar que muchos codecs son privativos por lo que hay que instalar repositorios externos para hacer que funcionen en el pc. En openSUSE por ejemplo las distribuciones vienen solo con drivers y codecs libres, pero hay que añadir el repositorio packman para poder tener los codecs de audio-video privativos y “necesarios” para ver y oir la mayoria de las fuentes disponibles.
Solo por curiosidad, ¿en que faceta no es libre openSUSE por ejemplo en sus distribuciones? :thinking:

1 me gusta

Esto no lo vi venir :rofl:

2 Me gusta

Utilizo artix de normal, pero ahorita me ire pasando lentamente a trisquel aprovechando mi nuevo viejo portatil

1 me gusta

¿Como que francia? Explicame

1 me gusta

En el mundial del año pasado Argentina le Ganó a Francia para quedar en el primer puesto, @5ombr4 usó el dicho argentino “segundo, Francia” haciendo referencia a esto

2 Me gusta

Ahhhhh, ahora entiendo. Me habia espantado. Jajaja, si, segundones los franchutes

1 me gusta

Que exagerado, estás exagerando tanto que llegas a mentir, porque hay muchas personas que pueden hacer toda su informática con software libre, sobre todo hoy en día donde se puede hacer toda tu informática con software libre pero decir que no hay nada que se pueda hacer, es primero, propio de alguien que no le interesa o no quiere voluntariamente rechazar el software privativo.

2 Me gusta

Creo que hubiera sido mejor haber simplemente preguntado y no hecho una encuesta, varios usuarios usan diferentes distros que no están listadas, y es posible que en el futuro aparezcan aún mas distros. :b

2 Me gusta

Dios mio, que desmadre y por nada

2 Me gusta

Exacto, lo cual es un ejemplo de la polarizacion que padecemos actualmente en la sociedad, donde cada vez hay menos dialogo entre usuarios que comparten una aficion (gnu/linux) y cada vez mas reproches por usar una distribucion diferente a la elegida particularmente.

2 Me gusta

Tremendo analisis sociopolitico y cultural y todo a raiz de preguntar la distro que usa la gente dios mio

3 Me gusta