Memes y humor de código abierto

Bueno, realmente el comunismo marxista es post-capitalista, no anti, ya que ellos son fatalistas y creen que las leyes económicas dictan toda la historia, por lo que el advenimiento del comunismo para ellos ya está predeterminado. El anti-capitalismo murió con Franco y Salazar en los 70s.

1 me gusta

Después de todo el Comunismo y Capitalismo son lo mismo ya que ambos usan el dinero, solo se reparte de diferente forma…

Y ambos enloquecen al ver la bandera del Anarquismo o otra representación de rebeldía contra la centralización, incluso el Software Libre… todavía me acuerdo la noticia de Edward Snowden como si fuera ayer.

1 me gusta

El sistema nacido en inglaterra y paises bajos se llama revolución industrial, no capitalismo. El capitalismo existe desde que hay sistema de precios y propiedad privada y eso es anterior si quiera a la invención del Estado.

No creo que el comunismo sea algo, excepto una idea. Puesto que no existe algo posterior al capitalismo, solo existen medios para impedir el capitalismo, como la violencia o para corromperlo, como las leyes o para aprovecharse de él con la corrupción como los monopolios (dígase de paso que todos son creados por el Estado, incluido el “derecho” de autor, patentes y marcas registradas.

El capitalismo es un sistema económico basado en la acumulación de la propiedad del capital y la usura, no un elemento de la naturaleza del hombre, y es ridículo tratar de manipular el termino para que signifique toda actividad económica, ¿Era el feudalismo capitalista? Fue un modelo económico, y que curiosamente traía más protecciones al siervo que el capitalista al trabajador, pues el señor debía encargarse de la manutención y protección de sus súbditos. Fue precisamente el capitalismo quién creó las patentes y el Estado Moderno que se encarga de cumplirlas, pues fueron los grandes burgueses quienes financiaron las revoluciones del siglo XIX que terminaron por cementar el armatoste capitalista.

1 me gusta

El feudalismo es el sistema comunista aplicado, donde es el rey (partido único) quien impide la división del trabajo y acapara todos los bienes de los individuos, siendo todo un expropiador.

Pero vamos por partes.

El comunismo es el sistema donde el carácter individual del hombre es sumida en una masa amorfa que no tiene consideración de la condición individual de cada alma, donde las jerarquías quedan abolidas en favor de un igualitarismo total. El feudalismo es un sistema económico-social donde la sociedad es organizada en estamentos, cada uno con derechos y responsabilidades para con sus superiores e inferiores.

Bajo el feudalismo el rey no tiene poder ilimitado, no tiene soberanía en el sentido Hobbiano, los nobles, la Iglesia, los fueros y el derecho consuetudinario ponen frenos al poder del rey. Véase el enfrentamiento entre Enrique IV y Gregorio VII. La propiedad en la sociedad feudal era de los estamentos de la nobleza, donde permitían el trabajo bajo la servidumbre, también existía la res communis; la propiedad comunal que muchas veces era propiedad del rey que daba bajo esos términos de cuidarla a cualquiera, véase un ejemplo más tardío, la propiedad de los indios en Bolivia antes de la independencia era comunal. El rey nunca tuvo toda la propiedad para sí, ni siquiera los borbones se atrevieron a tanto.

Tiene usted una concepción de histórica y política bastante difuminada. Para empezar, el paradigma que hace de motor del sistema en cuestión es radicalmente distinto: el comunismo nace de la Revolución, tanto francesa como industrial, y es movido exclusivamente por el capital. El feudalismo, como sistema del Viejo Régimen, no tiene nada que ver con el capital, sino con la propiedad de la tierra.

Ojo, no la propiedad en un sentido capitalista (y por lo tanto comunista), sino en un sentido realista y, acaso, iusnaturalista: bebe de los clásicos. Usufructo, principio de subsidiariedad, control jerárquico vertical (que limita el poder del noble y del monarca), etcétera.

Usando palabras más modernas, el feudalismo realmente sería catalogado como un derivado, u origen, del distributismo de G.K. Chesterton y H. Belloc, una “tercera vía” contra el capitalismo-liberalismo y el comunismo-socialismo.

Suscribo, por lo tanto, toda palabra de rwmlknjyr al respecto, y también Carlinux, que indica muy correctamente que comunismo y capitalismo son lo mismo, ambos se basan en la acumulación del capital, difiriendo en quién lo acumula: si una macrocorporación privada o un Estado totalitario. Al fin y al cabo, al final, sólo quedará uno, y será indistingible al otro.

2 Me gusta

Yo mas diría que son proteccionistas. Como en los primeros años de Estados Unidos

Estando radicalmente de acuerdo con tu cátedra respecto China, es muy interesante comprender cómo China ha pasado de ser un país considerado tercer mundo a una de las tres potencias mundiales (sino la primera); y es en el uso inteligente que han dado, desde sus inicios, a la tecnología; y concretamente, a la tecnología de la computación y a GNU/Linux.

Hay un documental finés de 2001 llamado “Código Linux” que va, precisamente, sobre Linux. El documental no es demasiado avanzado ni nada, es más bien para principiantes o para profanos en el tema. Es recomendable, no obstante.

En el documental, en el tercer tercio, buscan profundizar en el potencial de GNU/Linux para potenciar y mover países subdesarrollados, para controlar su propia tecnología y poder competir; y como ejemplo de país pobre que está empezando a usar GNU/Linux, ¡pone a China!

En 2001, China se ve a sí misma como un país atrasado, principalmente en materia informática, lo que le llevó a realizar estrategias para posicionarse en este sistema geopolítico adoptando, esencialmente, la tecnología abierta y libre de GNU/Linux. Prácticamente 20 años después, China se constituye como la gran potencia informática y tecnológica del mundo. Un documento histórico donde los haya.

3 Me gusta

El comunismo aún no nace, ya que nunca ha sido aplicado. Con suerte solo se ha popularizado la ideologia colectivista, nacionalista, proteccionista y socialista. El comunismo como su intento por ser aplicado siempre a terminado en asesinatos masivos nunca será reconocido por sus partidiarios. Por lo tanto mejor que se quede en una ideología fantasiosa, que equipararlo a lo que podríamos describir como “sociedad organizada por el partido único para destruir la vida y extensión la propiedad de aquellos que no siguen al partido y sus intereses colectivos”.

1 me gusta

Creo que la parte de “ideología fantasiosa” define todo.

Pero recuerden, es un tema enfocado a memes, no a política.

2 Me gusta

Hay video de Richard Stallman donde aclara que el software libre no puede ser comunista:

1 me gusta

Eso es caer en la falacia “No true Scotsman”.

Dicho esto y evitando la colleja de @5ombr4… ¡memes!

4 Me gusta

Si se crean un tema de política, lo más probable es que yo participe. Aunque anticipo que posiblemente un tema así termine muy mal.

1 me gusta

4 Me gusta

Encyclopedia Dramatica tiene algunos memes sobre Linux… Perdón, GNU/Linux. =~=

meme

1 me gusta

3 Me gusta

Pobres computadoras… Espero que al menos se esté reutilizando los componentes para otros propósitos… jej…

El enfoque de OpenBSD de usar el nombre del driver qué usa la tarjeta es mejor. iwm0 > wlan0 > Lo que sea que udev use
En el caso de ethernet por lo general siempre es em0.

5 Me gusta