[Linux Mint] [Cinnamon] ClearGlass Black personalizado

Pues hoy, viernes de Unixporn, os presento el resultado de lo que estuve haciendo el fin de semana pasado, más algunos ajustes hechos durante esta semana. Es un tema rojo y negro, futurista estilo años 2000. Está pasado de moda, pero a mí me gusta. :sweat_smile:

Me he basado en CearGlass Black: ClearGlass - Black - Gnome-look.org
He ajustado algunos tonos y transparencias, he cambiado los títulos de ventana para que fueran de color rojo (no entiendo la manía de que sean del mismo color que el resto de la ventana; quiero poder distinguirlos de un vistazo) y he ampliado el ancho del menú de aplicaciones porque no cabía bien el texto.

El tema de iconos está basado en Vamox-ceibo: GitHub - DaFeBa/vamox-icons: Icon sets for GNU-Linux Systems
Para conseguir que los iconos fueran rojos, como están en formato SVG (imágenes vectoriales almacenadas como archivos de texto XML), usé un script para cambiar los todos naranja originales por otros rojos. Dejo aquí el script, por si a alguien le sirve de ejemplo:

for x in $*
do
sed -e "s/#eb2600/#6a1a1a/g" $x > $x"temp"
mv $x"temp" $x
sed -e "s/#ff6e00/#eb2700/g" $x > $x"temp"
mv $x"temp" $x
sed -e "s/#f57900/#eb2700/g" $x > $x"temp"
mv $x"temp" $x
done

El tema de cursores es UESilver (Ultimate Edition). Por desgracia, no encuentro la web original; lo tengo desde hace muchos años.

El fondo de pantalla es mío, hecho en Macromedia Flash 5 allá por el 2003. Sí, ya tengo una edad. :smile:

He añadido un panel extra en el borde izquierdo de la pantalla que se oculta automáticamente para controlar la reproducción de música con Audacious. Mo es más que la miniaplicación “lanzador de aplicaciones”, donde cada icono ejecuta un comando sobre Audacious (“audaious -t”, “audtool playback-seek-relative 10”, etc…). Es muy útil porque me permite tener los controles siempre a mano sin que estorben.
El skin de Audacious también es propio, hecho con Flash (exportando las imágenes a BMP) allá por el 2003 o 2004. Todos los controles tienen animaciones; los deslizantes tienen efecto 3D.

4 Me gusta

Se ve bastante cool tu GNU No es Unix

1 me gusta

Y el eMule funcionando con Wine no es un emulador. :stuck_out_tongue_winking_eye:

No necesitas usar ese software privativo, hoy en día todo se puede hacer con software libre, por ejemplo reemplazando eMule por aMule, de seguro lo encuentras en el repositorio de su distribución.

1 me gusta

Lo conozco, pero desde hace unos años funciona bastante mal. Se desconecta sin motivo, desaparecen descargas en curso, satura el disco durante minutos al finalizar una descarga o no encuentra archivos que sí existen.
De todas formas, eMule también es libre, bajo licencia GPL, aunque esté escrito para Windows.

Se ve muy bien, me encanta esa estética “clásica” y los colores pegan bien juntos.

1 me gusta

Eso sí que se siente cómo los 00s. Jej…

Está interesante el estilo… Personalmente mucho no me gustan los estilos medianamente maximalistas de este estilo, pero no puedo negar que se vé bién…

Lo malo capáz sería el tema de la compatibilidad de estilos, ya que el estilo Frutiger-like que usas no combinaría con el estilo Flat contemporáneo de, por ejemplo, este foro… Pero eso ya es un problema mas de la rigidez del diseño.

1 me gusta

Odio los temas “flat” con toda mi alma. :rofl:
Me parecen aburridos, corporativos e insustanciales. Además, son menos ágiles para el usuario porque cuesta más ver de un vistazo qué es cada elemento (botones, deslizadores, barras de menú, bordes, títulos…) e incluso distinguir una ventana de otra.
Hoy día entras en cualquier página de temas y el 80% son “dark flat”. :pensive:

Ten en cuenta que esto afecta a las ventanas y sus elementos, pero el interior de cada ventana es un mundo, especialmente en el navegador.

1 me gusta