Lenovo x200 y mi experiencia con el software 100% libre

Trisquel en modo live-cd me da estas opciones

Con mi adaptador usb me aparecen mas opciones, creo que la tarjeta de video por defecto de la maquina no es compatible

Enhorabuena, has descubierto lo importante que es firmar nuestra petición para que Qualcomm publique controladores totalmente libres.

2 Me gusta
  1. me sorprende que no haya una versión libre para un ordenador de ya casi 20 años y que el mismísimo RMS utiliza según con lo que recuerdo que me has dicho.
  2. realmente dudo de la efectividad de este tipo de peticiones, las empresas les importara muy poco mientras que esto no les perjudique económicamente
  3. ¿firme? si

    aunque me jode haber puesto mi cuidad por lo pequeña que es

por cierto, esta muy rico el pollito que me estoy comiendo, no tiene nada que ver pero lo tenia que decir

2 Me gusta

Primero, colega no te confundas, esa computadora que compraste es usada y no fue vendida como un producto 100% compatible con el software libre como si hacen otras empresas que venden hardware completamente compatible con la libertad que mereces.

Por lo tanto, que el dueño anterior le haya añadido una tarjeta Wi-Fi incompatible con la libertad es tristemente algo común, así que no hay que echarle la culpa a nadie, al final tu la compraste. Ahora no te sientas mal, compraste una computadora que no tiene el Intel Managment Engine, así que estás libre de muchas dificultades y vejaciones que la mayoría de la población sufre.

De hecho lo primero que deberías hacer es revisar con lspci la tarjeta Wi-Fi y buscarla en h-node y verificar si es o no compatible con el software libre. Puesto que hay veces que tienes una tarjeta compatible, y es el BIOS (el programa privativo que todos usan pero tu puedes reemplazar por software libre) quien impide su funcionamiento.

También te invito a unirte al foro para usuarios de Trisquel.

3 Me gusta

no le hecho el muerto a nadie, soy consciente de lo que hablas, que bueno, no se diseño este dispositivo con tal fin, a lenovo no le interesaba. simplemente dije, se me hace raro que con la antigüedad de este dispositivo y que haya sido utilizado por RMS, pues… no haya sido liberado por completo y que aun tenga componente pues… no libres…

respecto a lo de las computadoras 100% libres que se venden, es ver los precios y morirse.. lamentablemente en este caso, la libertad me sale cara. (no se porque, pero esto me recordó al hecho que en roma y también durante el imperio español, los esclavos podían comprar su liberdad por una considerable suma de dinero. se me hace curioso ya que en otras partes del mundo pero mas modernas como el imperio ingles, nacías esclavo, morías esclavo, se que no tiene nada que ver, pero me recordó a eso, no se porque)

por cierto, lo de ‘‘lspci’’, no tenia ni idea, pero bueno, parece ser que aunque hubiera tenido la bios buena no me hubiera funcionado.

por cierto… sobre lo que dices del foro, me llama, aunque yo como usuario de linux, meh… pues.. no se podría aportar en ese foro… quizás como beta tester podría ayudar… pero es que ni se hacer eso. tampoco es que tenga el animo o la virtud de puro software libre. no se si mi presencia ahí seria muy útil…

Perfecto, ahora vemos que nada más faltaría reemplazar la tarjeta interna. En el mercado todavía hay muchas tarjetas Wi-Fi compatibles con el software libre, te recomiendo buscar por el siguiente chipset (circuito integrado en español): Atheros AR9271, Atheros AR9382 o Atheros AR9380. Ya luego te tocará comprobar qué clase de puerto tiene tu computadora y comprar uno en función de esto.

¡Cuidate y adelante!

1 me gusta

muchas gracias por las sugerencias… esto lo tendré que ver un poco mas adelante, al final he hecho de no tocar la pala pues… te limita un poco en tema presupuesto… ojala que en este año o en el siguiente ya tengo algún trabajito que me termina terminar de liberar a este ordenador.

¿alguna otra expansión que recomiendes?
en mi lista esta que tengo que conseguirme

  • nueva batería
  • la goma para mover la palanquita que esta entre la gbh
  • la tarjeta de wifi que ya mencionaste.

y no se si algo mas convendría cambiarle, y bueno, también tener toda la parafernalia para instalar un bios bueno.

por cierto. esto ya no tiene nada que ver… pero me llama la atención que para usar este foro actives el javascript. que me instale la extensión de librejs. y de buenas a primeras a duras penas funcionaba este foro, si acaso solo podía ver el inicio, pero ni siquiera podía visualizar mi publicación. bueno, eso o hacer alguna movida rara de la que yo no tengo ni idea

Yo pongo en whitelist de GNU LibreJS en todas las aplicaciones web que utilizo siempre y cuando utilicen licencias de software libre, en especial con la GNU Affero General Public License, así utilizo Peertube y este foro.

2 Me gusta

Además del botón del trackpoint, la batería grande y la tarjeta Wi-Fi compatible, recomiendo instalar LibRedirect, GNU LibreJS (que ya mencionaste) y JShelter en tu navegador web.

También instalar tor con el comando sudo apt install tor y configurar Abrowser para usar el proxy de la red Tor en Ajustes/General/Ajustes de configuración/Configuraciones y allí establecer:

  1. Configuración manual de proxy
  2. Servidor SOCKS: localhost
    Puerto: 9050.
  3. Activar la opción de SOCKS versión 5 (v5)
  4. Activar la opción Proxy DNS al usar SOCKS v5
1 me gusta

Ya decia yo, se me hacia raro, en un principio dije ¿y como lo hace funcionar este hombre? Pensaba que no se, a lo mejor las paginas webs ya venian en el codigo de la pagina con su licencia o leia algo de una base de datos. Pero no veo que se tiene que hacer manualmente, bueno, me sirve.

No me esperaba que usaras tor. Vale vale, a configurar se ha dicho, le instalare en nada

Es @Chad el responsable de liberar el código JavaScript de discourse y hacerlo compatible con LibreJS, pero como no es el caso, nos toca hacerlo manualmente. El foro de miembros de la Free Software Foundation, por ejemplo no necesita que le hagas el whitelist manualmente (pese a que usa Discourse también), porque la FSF ya se encarga de publicar como software libre al JavaScript del programa.

1 me gusta

Ahhhh, ya veo, no lo sabia. Cosas que aprende uno.

Por cierto, si quieres ver todos los paquetes que están disponibles en el repositorio puedes usar la opción search del gestor de paquetes apt. Ejemplo: apt search newsboat otra opción y gráfica es usar el Gestor de paquetes Synaptic.

1 me gusta

¿que es newboat? utilice el comando que me dijiste y pues no me aparece nada.

estuve viendo que la distribución tiene su propia tienda, que incluso te salen estrellitas y cosas de esas, ahi he instalado un par de cosas. acabo de salir de bañarme e iba a instalar y configurar todo lo que me dijiste sobre el navegador

¿no es en configuración de red? la opción de “ajustes de configuración” no me aparece

Sigue buscando, seguro hallás la opción.

no sale