Desde hace un tiempo he estado usando Fedora linux, me encanta, pero tiene un problema, se actualiza demasiado para mi gusto (Y eso que soy fan de hacer update en la terminal todos los días), como algunos recordaran y otros no luego llego a tener problemas con drivers de la impresora o algunas incompatibilidades con mis programas. Así que decidí ver si había una alternativa.
Por eso estoy buscando una alternativa que sea un punto medio, entre actualizaciones y versiones estables.
Distros que no quiero:
Ya las probé y tuve problemas, ubuntu, zorin, linux mint y mx linux las descarto porque he tenido malas experiencias y soy un poquito juguetón luego con mis distros y estas siempre las llego a romper entre otras cosas
Debian, tan simple como eso.
Simple, versátil, robusta, personalizable. Por algo la mayoría de las distribuciones se basan en Debia.
También te recomiendo LMDE (Linux Mint Debian Edition).
La diferencia entre la versión estándar y la versión Debian es que la primera se basa en Ubuntu y la segunda, obviamente en Debian.
Es literalmente Debian con Cinnamon.
Venia a decirte Debian también. Si te llegas a aburrir anda probando todos sus Desktop Environment o “DE” (Plasma, GNOME, Cinnamon, xfce, etc.). Creo que dsp de probar todas las derivadas de debian que mencionaste terminas entendiendo q son “casi” iguales salvado que cambia el DE. La eleccion del DE va a depender de gustos y de los recursos de la pc donde quieras instalarlo; cuando encuentres tu match ideal creo que es dificil salir de ahi.
Consideraciones:
- OJO nunca use Fedora ni derivados, por eso no puedo decir nada de estas distros.
- Si llegas a estar buscando algo mas liviano, ya sea porque tu maquina asi lo requiere o te gustaria probar, probaria con algun windows manager (WM) sobre Debian como OpenBox, IceWM, Fluxbox, etc. Aunque si no te consideras usuario avanzado o no tenes demasiadas ganas de renegar, hay distribuciones ya armadas como AntiX.
- Si los WM no son lo tuyo y aun asi buscas distros ligeras, hay mas opciones, pero creo que por las distribuciones que mencionaste esto no seria un problema creo. En todo caso dilo y te recomendamos opciones.
@5ombr4 Hay alguna otra diferencia notable entre LMDE y Debian con Cinnamon? Entiendo que en mint utilizan algunas versiones mas actualizadas de ciertos paquetes, mientras que debian se quedaria con las versiones mas conservadoras. Aparte de eso, me pregunto si el equipo de Mint quitara paquetes o librerias para optimizarlo? o solo le añade algunos programas suyos y listo?
Termina siendo basicamente como mencionas, un Debian con Cinnamon?
No, ninguna que signifique algo relevante.
Lo más notable es que Debian no te da la opción de instalar Cinnamon durante la instalación, te da a elegir entre otros DE como XFCe, Gnome, etc.
Lo que tienen de distinto se pueden instalar en ambos sin problemas y esos programas están en los repositorios de ambos.
Además, no es que Debian está tan atrasado. Las versiones de los programas están muy muy cerca y nunca queda desactualizado a un punto en el que existan brechas de seguridad por ese motivo.
Por poner un ejemplo, la última versión de Firefox según el sitio web es la 140.0 y en el que tengo instalado dice que es versión 140.0.1.
Para poner un poco más de contexto sobre las versiones actuales que están siendo usadas por distribuciones populares ahora mismo, estoy viendo que mi LMDE está usando una versión 6.1.0-37 del kernel, mientras que Raspbian (Debian para Raspberry Pi) está usando la 6.12.34 y en el sitio oficial, la última versión es la 6.16 que salió hace 3 días (la 6.1.146 salió hace 6 días, por lo que la diferencia de versiones es ínfima).
Aclaro que justo está mañana, mi RPi5 recibió una actualización de kernel pero todavía no la reinicie para aplicarlos cambios, por lo que la versión puede ser todavía más actual.
Estoy convencido de que los que usan distribuciones Rolling Release no saben en realidad por qué prefieren esas versiones.
Tener las últimas actualizaciones no significa que sea mejor, muchas veces es hasta perjudicial. Se nota mucho al comparar Arch Linux con Debian. Este último no se “rompe” nunca, mientras que Arch se come de entrada todas las actualizaciones con fallos.
Ahora, para comparar aún Debian con Fedora y otras distribuciones como Arch, es que Debian es “production ready” mientras que la otras dos no.
Lo que dice esto es que Debian ya tiene configuraciones hechas para comenzar a brindar servicios de manera segura. En Fedora se tienen que configurar varias cosas antes de poder hacer esto y en Arch ni hablar, ahí se tiene que configurar todo.
Te recomiendo probar en modo live-cd alguna de las distribuciones 100% libres del sistema operativo GNU, particularmente Trisquel, el repositorio tiene software super-probado lo que significa que no suelen haber casi actualizaciones de software, excepto cuando avanzamos al siguiente Trisquel, excepto las actualizaciones de seguridad, que si que las incluye con regularidad.
Aquí nunca hallarás dificultades como incompatibilidades, pues todo el software proviene de los repositorios de Trisquel, lo que significa que todo el software ha sido compilado para ser utilizado en Trisquel. Trisquel no incluye software privativo, lo que te da el control total sobre el sistema operativo, por lo tanto considera que es posible que tu tarjeta de red inalámbrica no sea compatible y tengas que comprar una nueva que si sea compatible para reemplazarla.
De esta manera no tendrías problemas con la impresora ni compatibilidades con los programas. Por cierto ¿cuál es el modelo de tu impresora?
Puedes instalar Manjaro, es arch pero más amigable para el usuario, también puede añadirle que tienes los AUR para instalar cualquier programa que necesites que no esté en los repositorio oficiales de arch/Manjaro.
Si te gusta moverle tanto a tu sistema tal vez una distribución inmutable?
Si te gusta Fedora tal ves alguna de sus variantes atómicas como Silverblue. También puedes probar NixOS o GNU Guix.
Me gusta la idea, la verdad esta entre mis opciones, ya lo he usado y siento que es muy robusta
Estoy buscando algo más estable, sin que se este actualizando cada cierto tiempo y que tambien sea confiable… Arch para mi no lo es, como un día un AUR o paquete funciona como al otro ya no, me ha pasado algunas veces
Si no tenes drama en ponerte a configurarlo estéticamente, te recomiendo Debian con XFCe. Ese DE es super liviano y configurable.
Si no te preocupa eso y querés algo más out of the box, podés usar Debian con Cinnamon que es configurable aunque no tanto, un poquito más pesado pero en su versión base ya es lindo.
Si no, LMDE que ya trae Cinnamon y listo. No vas a notar ningún cambio relevante a grandes rasgos y usa los repositorios de Debian.
ahhh Ok capisse
Casi seguro que si te la da a elegir, al menos en la version netinstall, pero nunca la he probado. Por alguna razon me decia a mi mismo que si te gusta Cinnamon vayas por Mint (creo que ellos lo desarrollan? sino es un efecto mandela en mi mente).
Por mi parte me di cuenta que instalando los .deb o desde apt es mas eficiente que Snap y Flatpack, por lo menos me dio mejores resultados. Por eso creo que es mejor ir por Debian puro, pero queria saber si las distros derivadas tenian “algo mas” aparte de la gestion de paquetes de software.
- Es correcto, Cinnamon es desarrollado por Mint pero está preparado para funcionar bien sobre Debian, ya que LMDE se basa en Debian.
- Es más eficiente el gestor de paquetes apt totalmente.
Si usas la versión normal de Debian que está basada en Ubuntu, aún así se puede usar apt. En el caso de la LMDE, no usa por defecto flatpak o snap, usa apt, justamente por estar basada e Debian y no Ubuntu.
Tengo una particion con Mint Mate que esta tarde voy a formatear con LMDE, me dejaste manija
LMDE está bueno por lo out-of-the-box que es, por lo demás es un Debian cualquiera.
Es por ese motivo que lo tengo como servidor tanto de servicios como de máquinas virtuales que hostean servicios.
La única ventaja notable de la versión estándar sobre la de Debian, es que la estándar trae un programa por GUI que detecta e instala drivers de hardware. De esta manera no tenes que estar buscando uno por uno para instalarlos, habilitarlos, ni modificar listas negras en caso de que haya conflictos entre ellos.
En el caso de la versión Debian, es eso, es Debian con un lavado de cara.
Después de que lo hagas, te invito a compartir tu experiencia en el foro. A lo mejor, tu perspectiva puede servirle a otro usuario a la hora de elegir distribución.
Prueba Flinux (es broma)
@5ombr4 Aqui reportando desde LMDE, le tengo que dar un tiempo mas de uso. Pero me habia olvidado que lindo es el out-of-the-box y “just work” de Mint. Casi todo funciona de primeras, hay hasta muy poco que configurar, y me agrada que lo que tiene esta bien hecho y optimizado. Siento que no es tan lejano el DE a XFCE, siendo este llamado “ligero” a comparacion de Cinnamon (Inicia con 800mb de consumo de RAM y luego durante el uso se mantiene relativamente estable en comparacion a otros).
Quizas luego haga comparativas de Distros basadas en mi experiencia y a ver que tiene para aportar o compartir la comunidad. Pero de momento LMDE es como el Xiaomi (precio/calidad) de lo celulares! consiguiendo un buen balance entre consumo y funcionalidad.
EDIT: Cinnamon esta muy bonito, si lo comparo con las versiones del año anterior donde tenia esa sensacion de que todavia le “faltaba algo”.
Me alegro que te haya salido bien. En breve voy a instalarlo de nuevo así que quizás aproveche para hacer un tutorial para principiantes en el foro o los refugiados que vienen desde Windows 10.
yo lo acabo de instalar (Por segunda vez baboso), me gusto se siente robusto, pero no se porque siento que le falta algo, tal vez estoy acostubrado a distros como fedora donde siento que hay más cosas y lo más actual o no se xd