¿Es buena idea hacer Linux from Scratch?

Últimamente he estado viendo recomendaciones de hacer Linux From Scratch (LFS), para quien no lo sepa es un libro el cual se puede leer online y gratis que enseña a construir tu propio linux desde 0, estoy pensando en hacerlo pero nose si vale la pena por el tiempo que requiere completarlo.
¿Alguien de aquí lo ha echo? si lo has echo, ¿crees que valió la pena?.
gracias.

1 me gusta

Nunca lo hice, pero opino que para probar esta bien, pero para algo mas profesional, se me hace una perdida de tiempo.

1 me gusta

La finalidad de LFS es, sobre todo, aprender. No tiene una utilidad real; al final, después de mucho tiempo, mucha energía consumida compilando y muchos quebraderos de cabeza, acabas con una distro muy básica que no está a la altura dela más básica que te puedas descargar ya hecha.
Está bien como hobby. Es como el que le gusta la mecánica y se construye un motor casero.

2 Me gusta

Gracias, creo que me he decidido y este verano are LFS, ya contare mi experiencia por aquí si la quieren saber

1 me gusta

a que te refieres tu propio kernel ?

En LFS no codeas el Kernel pero si lo compilas y lo configuras (un poco) por lo que tengo entendido.

Entonces no haces nada de Linux desde 0, un poco raro el concepto. (Lo digo porque si no lees el código del kernel y solo lo configuras un poco)

Bueno te montas tu linux literalmente, solo tienes el kernel y un libro.

1 me gusta

Tengo entendido que con LFS tienes que armar todo el sistema de archivos y paquetes manualmente.

Por ejemplo, en Arch y Gentoo debes descargar primero un stage 3 que es un Linux funcional básico al cual accedes con un chroot al shell del mismo. Con LFS la idea es armar ese stage 3 con todo lo que implica hacerlo.

1 me gusta

Buenas,

La respuesta a esa pregunta dependerá de cual sea tu objetivo.

Un saludo

Lo hice hace mucho mucho tiempo. Fue una experiencia muy muy buena, dificil larga requiere constancia pero al ir paso a paso entiendes muchas cosas de como esta hecho el sistema.

Ver como arrancas un sistema en el que tu mismo creaste cada directorio con un mkdir a manometro es todo un momentazo!!.

Yo te lo recomiendo completamente.

5 Me gusta

Estoy de acuerdo con lo que algunos mencionan, si tu interes es conocer a mucha mayor profundidad como funciona una distribución Linux, es una opcion interesante, ahora, esto solo es para usuarios avanzados.

yo la verdad quiero aprender lfs. este verano espero intentarlo. vere si puedo crear una distro linux para mi lichee pi 4 que la tengo muy abandonada. el problema que tengo con este dispositivo es que funciona como si fuera un celular y no se aun si puedo hacer que arranque el sistema operativo desde un disco duro o forsosamente es desde la memoria interna del aparato

Me parece muy interesante este tema, me imagino que esto puede prestarse muy bien para la academia, en este momento ando apliando un curso de Prog. de Sistemas y creo podria caer bien una parte de esto, sin embargo nunca he tenido acercamiento a LFS, duda para los que ya se han adentrado y han tenido la experiencia:
Seria recomendable desde una perspectiva de entender el core de las herramientas que controlan el sistema, montar o dejar como alguna practica alguna parte del LFS?
Anteriormente, el acercamiento que he hecho es hacer gestion de sistemas pero con lo ya dado (win, GNU/Linux, macOS) y usando Rust que trae librerias listas para el monitoreo del sistema.

saludos y gracias de antemano
–E01

Windows y MacOS son sistemas operativos, pero de tu lista mencionaste a Linux, cuando Linux no es un sistema operativo, sino un kernel que se usa popularmente junto al sistema operativo GNU. Las versiones derivadas de la combinación del sistema operativo GNU con Linux se llaman GNU/Linux.

Gracias por la correccion, comentario/pregunta editados.

para uso general no se muere nadie por llamarlo linux, se ha entendido perfectamente el mensaje…

2 Me gusta

Hay muchos usuarios de Android que usan este foro, ellos podrían confundirse pensando que se está refiriendo al kernel de Android. O bien un desarrollador de drivers o firmware podría estar diciendo ¿pero qué dice? Pero todas estas dudas se resuelven cuando amablemente se reconoce la diferencia entre sistema operativo y kernel y se nombra la identidad del sistema operativo que usamos.. El sistema operativo GNU, en este caso con Linux.

Por cierto, creo que estás exagerando demasiado, primero nadie está muriendo, ni nadie está diciendo que alguien moriría, segundo aunque tu hayas entendido lo que él ha querido decir no significa que los demás si, de manera que siempre es para mi una buena ocasión para hacer la diferencia y mencionar el sistema operativo GNU.

LFS es muy extenso pero si te puedo hacer una recomendación, yo ahora mismo soy estudiante de CFGS y en la asignatura de sistemas (se que no es programación de sistemas) me hubiera gustado que me hubiesen enseñado como compilar paquetes y insertarlos en el sistema con make, make install, sobretodo cual es la diferencia con g++ ( una es una herramienta de automatización y otro un compilador) y que es el makefile, también la configuración del paquete con ./configure etc…, ojala ya lo estés dando porque es un tema muy interesante y que se usa mucho en LFS (ya que el libro no te enseña a poner un gestor de paquetes).