¿Es buena idea hacer Linux from Scratch?

bueno mi intención no era ofender, pero es un programador de sistemas y creo que se entiende en el contexto que estamos hablando de GNU/Linux, igualmente gracias por la aclaración.

1 me gusta

linux es una forma coloquial de referirnos a todo el conjunto de sistemas operativo gnu/linux. y si es un tecnicismo, pero creo que todos ya entendemos esto, de todas formas, gnu no es la unica forma de sistemas operativos que hay dentro de este colectivo, quiero decir, alpine se le suele considerar como distribución linux y de gnu tiene muy poco.

Pues más en ese caso, me llama la atención que utilizando GNU Make, GNU Lib C y tantos otros programas del sistema operativo GNU, no mencionen el nombre del sistema operativo. Pero de todas maneras no me ofende, mi trabajo aquí es mencionar al sistema operativo GNU tantas veces como me sea posible, tanto a GNU como sistema, proyecto y como agentes protagonistas del Movimiento por el Software Libre.

1 me gusta

No existe un coletivo de programas, los programas no son individuos que puedan participar de un colectivo, lo que si se puede hacer es distribuirlos todos juntos, cuando se distribuye el sistema operativo GNU con Linux las derivaciones se llaman distros. Hay distros que combinan el sistema operativo GNU con Linux, estas se llaman GNU/Linux distros, hay distros que combinan BusyBox con Linux, una distro popular de BusyBox con Linux es Alpine.

Pero Alpine no es una distribución libre de BusyBox, de hecho incluye software privativo como ChromeOS y otras tantas variantes tristemente privativas del sistema operativo GNU con Linux.

Así que al meter todo dentro del mismo saco e intentar hacer de esto como si fueran la misma cosa, al final puede con llevar a error. ¿Por qué? Porque el motivo más importante para moverse al sistema operativo GNU es la libertad y muchas personas se equivocan instalando versiones privativas porque quienes le recomendaron no hicieron las diferencias necesarias. Le dijeron, usa Ubuntu, es Linux, es bueno y tan pronto como lo instalaron Ubuntu como no es una distribución libre de GNU/Linux les instaló spyware en su computadora.

Entonces, claro aquí la mayoría empezó usando Ubuntu, muy triste la verdad. Pero son problemas que se pueden resolver si hacemos la distinción, una distinción que es fácil, agradable, liviana y sencilla de hacer simplemente cuando hables del sistema operativo GNU con Linux di que se llama GNU/Linux y no Linux, para que la gente no se confunda, porque Linux no hace nada por la libertad de sus usuarios, sino al contrario distribuye, recomienda y da soporte a programas privativos.

yo me referia que bueno, joilo se referia en general a ese tipo de sistemas operativos que comparten el uso de linux como su principal kernel, aunque eso si, la aclaración no venia mal.

de todas formas, ya que te veo por aqui, ¿te importa que te haga un pregunta?

y bueno, lo de ubuntu no llamaria spyware, es telemetria que si no mal entiendo se puede no activar, lo que si es spyware es la ia de microsoft que en windows 11 te va a escanear todos los archivos. de todas formas otras distribución que tu llamas privatizadas, que son comunitarias como linux mint, no incluyen esa molesta telemetria de ubuntu. ya si hablamos de la puerta tracera que hay en los procesadores, esa ya es otra historia en la que estamos jodidos todos

estaba pensando en comprarme un portatil de prueba, estaba entre un lenovo t400 y un lenovo x200, ¿alguna sugerencia? queria un portatil al que le pudiera poner libreboot y que me sea compatible con todo. de paso asi pruebo alguna distro libre y veo que hago con ello (de paso no se si preguntarte que entorno graficos recomiendas, digo no se si haya alguno con componentes privativos o esto sean la excepción o yo que se)

Quiero decir que yo estoy a favor de la privatización, lo que yo rechazo y estoy en contra es del software privativo.

2 Me gusta

Entre estas dos computadoras te recomiendo comprar el Lenovo X200, más pequeño y liviano y completamente compatible con el software libre. Podrás instalar en él el GNU Boot.

1 me gusta

bueno, utilice una mala combinación de palabras, pero se entiende mi punto lo mas. lo siento, mi lexico no es el mas adecuado

vale, gracias, pero bueno, esas no son mis unicas 2 opciones, si sabes de alguna portatil mejor, siente libre de decirme, que me es util

Pues, todo el software que hay dentro del repositorio de una distro libre es confiable porque estas distros se han comprometido a solo distribuir software libre así que no hay problema en usar los que ellos distribuyen. Yo uso Mate, pero he usado i3-wm, KDE, GNOME, entre otros.

2 Me gusta

La Thinkpad X200 es genial, simplemente perfecta para hacer tu propia informática.

1 me gusta

Como alguien con experiencia en LFS, sólo te lo recomiendo en 2 contextos: estas estudiando algo relacionado y necesitas una fuente de aprendizaje practica y teórica bastante solida, o, necesitas armar un sistema embebido bastante (y con bastante digo BASTANTE) específico donde presindir de un package manager es escencial para el rendimiento del sistema. Si no es ningúno de esos contextos, y esperas que LFS sea perfecto para ti en un desktop o incluso servidor, estás demasiado equivocado, si quieres algo desafiante, distinto, relativamente sencillo y que a largo plazo te puede ayudar en un campo práctico o teórico sin necesidad de leerte el infumable libro de LFS, Gentoo es la mejor opción.

1 me gusta

LFS es para lo que es: APRENDER.
Para mi no tiene otra utilidad que esa pero en ese contexto me parece lo mejor que puedes hacer para entender en que consiste una distro y que es realmente un sistema operativo.
No lo deberias montar en un maquina de escritorio pensando en usarlo como una distro mas (por que no lo es), si no mas bien con un ordenador secundario/viejo de pruebas/cacharreo.
Disfrutar de la experiencia sin prisas entendiendo lo que haces, no pretendiendo llegar a la meta lo antes posible.

Ten presente que una vez que consigas el objetivo sonreiras y formatearas pasaras a otra cosa pero ahora conociendo mucho mejor tu futuro sistema.

PD: Yo recuedo instalar gentoo y no aprendi ni la decima parte de lo que aprendi en su dia con LFS.

1 me gusta

Es muy común hacerlo cuando tenés hardware montado por vos (a nivel electrónica), para así compilarlo de acuerdo al hardware. Un ejemplo de esto pueden ser routers, radios y cualquier dispositivo electrónico IoT que estés desarrollando.
Para el común de los usuarios en este foro, tiene una finalidad puramente educativa.

A nivel pragmático, no es útil para nosotros. Solo vas a malgastar tiempo en algo que no va a brindarte ninguna solución notable.

1 me gusta

lo hize

¿vale la pena ?
respuesta corta: No
respuesta larga: Noooooo

3 Me gusta

Cuentanos la experiencia

Ehm… No tiene mucho que ver con el tema pero el usuario @Alquimista quedó baneado por el Chad después de una discusión en General.

Capáz el @Sr.bolainas y @AntiSoftwareLibre saben al respecto, desde que fué baneado. :\

@Sr.bolainas ¿no es la misma persona?