Bienvenidos a la primera clase de Fundamentos de la red.
Los temas a tratar serán los siguientes:
- Concepto de Red
- Aplicaciones del concepto Red
- Tipos de redes y protocolos de transmisión de información
- Soluciones a problemas frecuentes en redes
Para que ustedes no tengan dificultades a la hora de aprender, les pido que en caso de que ya tengan conceptos previos los aparten de lado por el momento; Ya que lo que se aprenderá en esta clase por el momento no tiene que ver con Servidores o Aplicaciones Web (Estos conceptos se enseñaran mas adelante a medida que las clases continúen).
Tema 1
Conceptos básicos sobre red
Una red es un conjunto de dispositivos electrónicos que pueden intercambian información entre ellas por medio de protocolos.
Un ejemplo:
Podemos usar el concepto de una autopista digital donde los dispositivos toman el rol de Punto A y Punto B, la información toma el rol de un automóvil que viaja del Punto A al Punto B y viceversa.
Nota: en la figura se puede observar el envió de información del Punto A al Punto B
Ojo: Para que una comunicación real se realice, se necesitan 2 o mas dispositivos.
La información que se transmite atravesar de una red se hace en bits (valores 0 y 1), desde imágenes, videos, texto y código. Estos bits se empaquetan y son enviados al dispositivo de destino, la velocidad de transmisión puede variar desde mili-segundos hasta minutos.
¿Porque la velocidad varia?
Son varios los factores de la velocidad, pero uno de los mas comunes son:
- Ancho de banda: que es la cantidad de datos que pueden transmitirse por un periodo de tiempo determinado, en una red.
- Latencia: El tiempo que tardan los paquetes en viajar de un punto a otro.
- Jitter: La variacion en el tiempo que demora la llegada de los paquetes.
- Distancia: La distancia que el paquete debe recorrer atravez de una red aumenta el tiempo de transmision.
- Congestion de la red
Tema 2
Aplicaciones del concepto de red
Para darle una definición con las que ustedes pueden verse mas relacionadas , las redes son la columna vertebral de una organización o conglomerado. Todo depende una red no necesariamente digital.
Al igual que la columna vertebral conecta el cuerpo humano, las redes son las encargadas de conectar una organización, como lo son personas, maquinas y otras organizaciones.
Esta facilita la comunicación y intercambio de información de manera eficiente. El flujo de información fluye como la sangre por las venas en el cuerpo humano. La redes permiten el acceso a recursos compartidos y a la transmisión de información necesaria en poco tiempo.
Estos son unos de los ejemplos de organizaciones o conglomerados que dependen de una organización:
- Empresas: Las redes facilitan la comunicación entre empleados, acceso a datos, colaboración, comunicación entre clientes y socios.
- Hospitales: La red es esencial para gestionar los registros médicos, concordancia en cuidados de pacientes y facilitan de intercambio de datos con otras organizaciones sanitarias.
- Gobierno: Dependiendo del tipo de gobierno, estos siempre deben estar conectados entre ellas para el correcto funcionamiento del país.
Tema 3
Tipos de redes y protocolos de transmisión de información
En el concepto de redes se divide en diferentes tipos, con diferentes objetivos.
Tipos de redes que tenemos en 2024 por orden descendente (desde la mas pequeña a la mas grande):
- Nanorred (NANO): es un conjunto de nanomaquinas que están interconectadas y su funciones son guardar datos, detectar o computar.
- Red de Área Corporal (BAN): es una red que esta diseñada para operar en o alrededor del cuerpo humano; Como lo pueden ser sensores, auriculares o micrófonos.
- Red de Área Personal (PAN): Es una red donde los dispositivos se encuentran cerca del usuario (centímetros o pocos metros), Cuando se desarrolla con redes inalámbricas se denomina WPAN.
- Red de Área Local (LAN): Es una red donde un conjunto de dispositivos electrónicos están interconectados en un área limitada (pequeña), como lo puede ser una oficina, una escuela o un hogar.
- Red de Área de Campus (CAN): Es una red donde múltiples redes de área local (LAN) se encuentran interconectadas dentro de un campus físico, como una universidad, un complejo industrial o un parque empresarial.
- Red de Área Metropolitana (MAN): Es una red que conecta varias redes de área local (LAN) en un área extensa pero no mayor a la de una red de área amplia (WAN).
- Red de Acceso Radio (RAN): Es la parte de una red móvil que conecta los dispositivos de los usuarios a la red central, como lo es la red móvil (telefonia).
- Red de Área Amplia (WAN): Es una red que conecta dispositivos a través de de grandes distancias geográficas. A diferencia de las redes LAN o CAN que su área suele ser limitada, las redes de área metropolitana (WAN) puede abarcar ciudades, estados, países o incluso continentes.
Diagrama comparativo de los tipos de redes:
Tipo de Red | Alcance | Tecnologia | Ejemplo |
---|---|---|---|
Nanorred (NANO) | Muy Corto | Inalámbrico | Nanobots |
Red de Área Corporal (BAN) | Muy Corto | Inalámbrico | Sensores |
Red de Área Personal (PAN) | Muy Corto | Inalámbrico | Bluetooth |
Red de Área Local (LAN) | Pequeño | Cableado / Inalámbrico | Red de oficina |
Red de Área de Campus (CAN) | Largo | Cableado / Inalámbrico | Red universitaria |
Red de Área Metropolitana (MAN) | Local | Cableado / Inalámbrico | Red de una ciudad |
Red de Acceso Radio (RAN) | Mundial | Inalámbrico | Red móvil |
Red de Área Amplia (WAN) | Mundial | Cableado / Inalámbrico | Internet |
Nota: Estas son los tipos de redes principales, hay muchas mas pero no serán explicadas en esta clase.
Tipo 4
Soluciones a problemas frecuentes en redes
Soluciones a problemas comunes en las redes con sus respectivas soluciones explicando sus funciones.
Congestión de Red:
- Reinicio dispositivos: Un simple reinicio del servidor o router puede resolver problemas de congestión.
- Optimización del trafico: Utilizando herramientas de gestión de ancho de banda para priorizar el trafico y limitar otros dispositivos para que su uso de la banda ancha sea eficiente.
Baja Velocidad:
- Optimización del trafico: Al igual que el punto anterior limitar la banda ancha para ciertos dispositivos mejorara la velocidad y congestion de una red.
Perdida de Paquetes:
- Revisión de conexiones: Verificación de conexiones físicas (cables) o inalámbricas que no esten dañadas.
Actividad a realizar:
Para comprobar su entendimiento de los temas, realiza un ejemplo sencillo de la interconexión de 3 computadoras con un servidor.
Solucion:
Resumen
Muchas gracias por su atención, estare repondiendo cualquier duda en los comentarios (porfavor no comentar nada a menos que sea una duda del tema).
Seria de mi agrado compartirles la siguiente encuesta y la respondieran:
Como califica usted su experiencia a la hora de aplicar y conocer los temas de esta clase?
- Excelente
- Buena
- Regular
- Mediocre