Estos días estuve pensando sobre la cultura posmoderna al ver un poco el canal de noticias que veía un familiar por mero aburrimiento y un político del senado argentino habló sobre los medios y la política al votar… si no mal me acuerdo fué por la política de quitar las paso. [1]
No es secreto que a estas alturas no exíste un medio neutro y desinteresado, las una gran parte de la Coreweb[2] usan algún tipo de algoritmo de personalización de contenido y los medios tradicionales siguen teniendo relaciones con los gobiernos…
Estos medios son los que apoyan a los efectos de la homogeinezación cultural que se ven en la época contemporánea con la influencia del occidente en todo el mundo por medio de la economía y el consumismo, a veces siendo usados cómo medio de manipulación de masas…
Yo quería saber cómo es que se podría fomentar a la población a intentar pasarse a alternativas mas neutras a los medios cómo foros o el fediverso en un momento en que el consumismo se apodera de la población cómo lo suele ser la población moderna.
Igual no se preocupen a mí no me interesa mucho la política y no lo voy a cubrir aquí. =~= ↩︎
Principales sitios web de las grandes corporaciones informáticas. ↩︎
En el caso de los noticieros y la información, yo recomiendo mucho también recurrir a periodistas independientes como Lord Draugur, aunque este es de España, no he investigado sobre alguno acá en Argentina.
El caso es que existen muchos creadores de contenido que son periodistas independientes, como así también foros de noticias que permiten desligarse del amarillismo de los medios de comunicación masivos. Muchos de esos foros tienen feeds RSS que pueden vincularse a muchas aplicaciones de uso diario y también se pueden buscar por tema (en caso que solo te interese informarte sobre temas específicos, dejando a otros de lado).
Voy a marcar este tema. Me interesa mucho como se pueda ir desarrollando y, en medida que vaya encontrando, voy a compartir algunos foros de noticias independientes o creadores de contenido a fines.
Me faltó agregar de ejemplo el sitio de MuyLinux, que cuenta con feed RSS y es el portal de noticias independiente de dónde nos informamos en los directos de los domingos en LinuxChad.
Bueno, hice una búsqueda ultra rápida y encontré dos resultados interesantes. El primero tiene que ver con una lista de 5 portales de noticias independientes y el segundo es un sitio web en concreto.
La verdad es que creo que destapaste algo interesante y que compete a la filosofía de la comunidad.
La libertad de información podría estar estrechamente relacionada con la libertad en las licencias de software, como así también a la libertad y privacidad relacionada a nuestro tráfico de internet.
No creo tampoco que hayamos descubierto América, pero creo que es una relación entre temas de la que se discute muy poco. Efectivamente en la semana hablé con diferentes personas sobre el amarillismo de los medios de comunicación masivos y tu publicación lo trajo a esta comunidad.
Creo que, desde su misma concepción, todos los medios tienen un sesgo editorial o sesgo de publicación; es decir, en el mismo uso de las palabras y las noticias que pretenden difundir, o ignorar de forma arbitraria, hay una intencionalidad más o menos evidente. Esto también incluye al periodismo independiente.
En un mundo idílico las personas consumirían estos mismos medios pero con una mirada critica, aunque no sea nuestra realidad actual. Por mi parte, intento consultar varios tipos de medios, independiente de la visión política, y presuponer que aún existiendo un sesgo puede haber ideas a rescatar. Me gustaron los recursos que recomendó @5ombr4, para el caso son muy útiles.
Me gustaría destacar dos autores para con este tema: Guy Debord con su lectura clásica de La sociedad del espectáculo y El medio es el masaje (mensaje) de Marshall McLuhan.
Es verdad… por eso es que prefiero cosas cómo Wikinews ya que, al menos, intenta obtener varias perspectivas a partir de varias fuentes… créo que tendré que darme por vencido e intentar leer mas de una web usando SearXNG. -n-