Alternativas a redes sociales populares

XMPP tampoco es descentralizado, es federado, es mejor que algo totalmente centralizado. Algo realmente casi descentralizado es una red 2p2 sin servidores centrales, creo que para comunicaciones diarias que a menudo incluyen mucha información personal un protocolo federado no es lo suficientemente privado y prefiero un sistema casi totalmente p2p (por ejemplo jami). Ya para redes sociales que sean federadas no es problema para mí ya que a menudo la información que comparto la publicó totalmente publica y no es para nada información sensible, de hecho las redes sociales federadas son una alternativa perfecta a las redes sociales centralizadas, pero para comunicaciones privadas creo que el sistema federado deja mucho que desear.

Bajo tu concepto, GNU Jami tampoco es descentralizado. De hecho, ningún medio de comunicación digital podría ser descentralizado. Y bajo tu mismo concepto, tampoco existen redes P2P descentralizadas, y como la realidad es que todo en Internet es de acuerdo a protocolos, como el TCP/IP, entonces según tu propio argumento todo es federado y nada es descentralizado.

2 Me gusta

Primero: herramientas de consumo lo son también las PCs de escritorio.

Segundo: No necesariamente un celular es solo para el entretenimiento. Muchas personasl usan con un fin exclusivamente laboral, en los cuales me incluyo.

Tercero: El modelo de celular que VOS querés es el incompatible. Hay modelos más nuevos, sin irse a la novedad, que soportan sistemas operativos como PostMarket OS, el cual es útil para muchas cosas, pudiendo incluso utilizarse como equipo de escritorio para tareas más o menos básicas.

2 Me gusta

Primero: si, pero fueron diseñadas para trabajo principalmente, y los periféricos que tiene como teclado y ratón le permiten mas cosas y hacerlo de forma mas cómoda. Además que su labor de herramienta de trabajo ha perdurado en el tiempo.

Segundo: es cierto, pero no es lo usual, ¿la mayoría de personas que conoces que tienen celular lo usan únicamente para trabajo? Al menos mi caso no es así, los teléfonos se inventaron solo para un uso concreto, las llamadas, luego se expandió y para uso doméstico, principalmente se utiliza como entrenamiento y curiosamente cada vez más rara la función de la llamadas. Y yo no he dicho que no se pueda trabajar con los celulares, he dicho que es incomodo, y poco practico en buena parte de los casos. Y si lo usas solamente para llamadas, pues te digo que gracias a la telefonía ip, puedes hacer llamadas incluso en un ordenador. Por eso en mi opinión, en prácticamente ningún caso es mejor que un ordenador o de escritorio o portátil para trabajo, salvo quizás en el tema de las llamadas que quizás en ese caso es mas cómodo un teléfono que un ordenador, pero creería yo que solo en ese caso.

Tercero: sí, mi queja no es por nada del protocolo, es algo personal, tengo un amigo que logre convencer que utilizara matrix, y como yo no sabía las diferencias entre matrix y xmpp, pues no sabia que esas diferencias iban a ser relevantes, solamente elegí matrix porque tenia clientes un poco mas bonitos. Y ahora que me hice aficionado a lo retro, pues… me tengo que joder porque el no quiere usar xmpp sabrá dios por que motivo, ■■■■ madre genver, usa xmpp.

No importa para que lo usen los demás, enfocate en que querés hacer vos.

Yo soy más partidario de Matrix. El protocolo Matrix es muy parecido, por no decir que idéntico, al de la red Tor. Es mucho más fácil de implementar incluso de montar un servidor.

1 me gusta

Es mucho más fácil y eficiente en recursos tener un servidor con XMPP, que con Matrix, prueba de esto es que XMPP si está descentralizado, mientras que los usuarios de Matrix, mayoritariamente están todos concentrados en matrix.org, y motivo de esto es el enorme gastadero de RAM que consume tanto el cliente gráfico como el servidor, específicamente.

1 me gusta

Ya recordé porque mi amigo no quería usar xmpp, fue porque los clientes de android chidos de xmpp son de pagos, no quiere usar f-droid o descargar directamente la apk por si acaso hay virus, y cuando encontré uno medio decente gratis en la play store el ya no quería, ptm lo mismo paso con mi novia, joder

Principalmente lo que me molesta de matrix es su sistema de logs, y que usa tls algo modernos, lo que los hace casi imposible de portear a teléfonos muy viejos como los que yo quiero. No es una queja, yo elegí este sufrimiento

Si, esa es otra cosa que no me gusta de matrix, que todos utilizan el servidor principal, y al tener cede en reino unido pues… con las nuevas leyes todo el mundo nos jodimos

Totalmente de acuerdo, el sistema de Internet actual no permite que se cree una red 100% descentralizada debido a la necesidad de cosas como un ISP, pero evidentemente existen sistemas que son más descentralizados que otros, y se podría decir que el Internet actual es federado ya que eso es literalmente, pero entre más se pueda reducir los intermediarios entre conexiones directas entre personas mejor, eso no hará el sistema Totalmente p2p o descentralizado, pero si mucho más que un XMPP, y los servidores intermediarios se reducen.

2 Me gusta

XMPP es descentralizado, porque no tiene un servidor central, la descentralización es la oposición a la centralización. Tox, GNU Jami, BitTorrent, son protocolos P2P, donde tampoco hay un servidor central, ellos también son descentralizados. ¿Por qué? Porque no tienen un servidor central.

Ahora, si mides qué es más independiente de servidores, no estarás midiendo qué es descentralizado y qué no, estarás midiendo qué es más que otro, entre descentralizados.

El concepto de federación es un concepto nuevo, más utilizando por anglosajones y que solo describe protocolos ya descentralizados (sin servidor central) y que describe eso, no mide ni pone en duda la descentralización y la centralización. Y el error es este: decir que algo federado no es descentralizado, porque si no lo es, entonces es centralizado.

2 Me gusta

Bueno pero hasta ahora lo que veo es que la única diferencia es la cantidad de proveedores a la hora de crear una cuenta sin montar tu propio servidor, eso no hace que sea descentralizado. Si ese fuera el caso, XMPP tampoco es descentralizado a menos que montes tu propio servidor, ya que los servidores públicos tampoco son tantos.

En el caso de matrix también hay servidores privados, algunos pagos y otros gratuitos, solo que matrix.org ya ofrece la posibilidad de crear una cuenta a través de ellos, lo que hizo que muchos usuarios eligiesen la opción más fácil.

Que la tendencia de los usuarios este inclinada hacia un lado, no cambia las propiedades de la tecnología, eso es inmutable.

2 Me gusta

Que sea muy descentralizado o que sea muy poco descentralizado, no le hace centralizado jajaja, Matrix es descentralizado, nadie lo ha negado, solo que en comparación con XMPP, no le llega a los talones, ni en eso ni en eficiencia.

2 Me gusta

Estas en lo correcto cuando dices que todas esas plataformas son decentralizadas, principalmente si se comparan con plataformas totalmente centralizadas como youtube, ya la formacde que si algo no es centralizado por consiguiente es totalmente descentralizado es un poco extremista, considero que pueden haber cosas intermedias, de todas formas cualquiera de los 2 casos es mucho mejor que utilizar un sistema centralizado, lo realmente importante no es cual es mejor, sino entender como funcionan y con base en ello cada uno escoge lo que mejor se adapte a el; y aunque para mi pueda ser mejor algo como jami o para ti xmpp o para otro usuario otra cosa, lo importante es que todos estamos de acuerdo que cualquier alternativa libre es mejor que WhatsApp.

1 me gusta

Efectivamente recalcas que una cosa puede ser más descentralizada que otra y no estrictamente centralizada o descentralizada, que algo sea descentralizado ya es un gran avance pero su nivel de descentralizacion es un factor a tener en cuenta.

1 me gusta

Lo importante, es romper el efecto de red que el software privativo a impuesto sobre la vida de las personas que inconscientemente aceptan todo lo que haga falta (sin importar las consecuencias) para integrarse en una sociedad digital moderna que viola sistemáticamente su privacidad e intimidad.

2 Me gusta

Nunca antes mejor dicho.

Pasen consejos para convencer a novia y amigos, por favor :smiling_face_with_tear: (me asusto de lo increíblemente lento que va whatsapp en mi teléfono del 2011, ni siquiera mi cliente matrix va a si de mal, es mas, monocles se ve mas bonito y me consume menos)

1 me gusta

Miren un documental al respecto y al final de él di que no usarás mas tal programa privativo y que de hecho empezarás a usar el reemplazo libre y así habrás educado y dado el ejemplo.

2 Me gusta

Concuerdo con @isf si alguien no está dispuesto a comicarse contigo de manera libre y te obliga a violar tu privacidad para tener contacto con el, sencillamente esa persona no merece comunicarse contigo, la mejor forma es simplemente decir, no uso, podemos hablar por x alternativa y si esa persona no está dispuesta tampoco hay motivo para estar dispuesto a hablar con el.

1 me gusta