¿Usarias los nuevos drivers nVidia de codigo abierto?

Me gusta tener los pies bien en al tierra, toda esta fiebre de IA promete mucho, pero tambien tiene por detras mucho humo.

Pero gracias a eso, parece que nVidia por fin esta dando un soporte aceptable para linux, hasta su repositorio tiene actividad:

Los driver actuales son un reverendo insulto y un dolor de cabeza, y seguramente le va a tomar minimo 1.5 años en hacerlo estable y otros 2 en optimizarlos.

¿Ustedes que? ¿Le darian una oportunidad a usarlos? ¿O se mantendrian con amd o sus actuales drivers?

2 Me gusta

Ya tengo AMD, AMD ya funciona bien, no tengo la necesidad honestamente, además de que ellos hace tiempo que está dando soporte.
Aparte a eso, tengo preferencias por la marca a nivel personal.

Buenas, en mi caso 0 oportunidades. Supongo que todo depende de para qué uses el ordenador, pero con Intel / AMD me sobra.

Saludos

Tema movido a Software libre.

Yo no porque ni tarjeta de nvidia tengo. Si llego a utilizar algún tipo de ia en local. Temo que tendrá que ser de esas ligeras que aguanten en un portátil de hace más de 10 años. Porque el dinero no me da.

Oh, sí, los usaría.
Ahora mismo estoy sufriendo con una GTX 950M y el horipilante sistema Optimus, que no funciona ni tomando vitaminas. Los drivers libres son lentos, les faltan características básicas y tienen muchos problemas de compatibilidad. Los propietarios funcionan mejor, pero no se integran bien con el resto del sistema precisamente porque, al ser cerrados, nadie sabe exactamente cómo funcionan, con lo que los demás sistemas no pueden adaptarse bien (stack gráfico, motores de juegos, gestión de energía…). Un driver hecho por los mismos que diseñan la gráfica pero de código abierto sería una buena mejora.
En un futuro próximo me gustaría darle una oportunidad a AMD, pero veo muy pocos equipos portátiles o compactos que lleven una Radeon dedicada; casi todos son Intel+nVidia o, en menor medida, AMD+nVidia. De entre lo que queda, no hay nada a mi alcance que me convenza.
A ver si Intel va mejorando sus gráficas dedicadas y les hace un poco de competencia a estos dos, que nunca viene mal.

AMD como el resto de fabricantes del privativo crean la enfermedad y luego la vacuna. Te dan un driver libre para que sientas que funcionará bien en GNU con Linux, para cuando te das cuenta ese driver no funciona sin el malware del firmware que distribuyen completamente como software privativo.

Si, lamentablemente el hardware 100% libre es dos décadas, por lo que en la vida real estamos obligados a utilizar muchos drivers privativos de todas formas.
Por ahora es de las mejores opciones existentes.

1 me gusta