¿Ubuntu alejandose más de GNU?

Hace poco Mental Outlaw subió un video sobre una entrada del discourse de Ubuntu, que trata sobre implementaciones en Rust, incluyendo dejar de lado los GNU/Coreutils por uutils. ¿Realmente sirve un propósito ese cambio, o solo es una tontería más de Canonical? Puedo entender a la gente que utiliza busybox, sobre todo en sistemas con pocos recursos, pero no le veo sentido a ese cambio.

2 Me gusta

Es un cambio válido pero convengamos que Ubuntu no ha tenido adiciones propias que hayan sido muy bien recibidas.

Personalmente creo que hay que alejarse de Ubuntu como distribución recomendada a usuarios noveles.

2 Me gusta

En ultima instancia sigue siendo software libre, pero no sé si sea un cambio necesario, pero al final lo mandamases de Ubuntu son Canonical, y ellos imponen en su sistema lo que ellos quieran.

Sí, Ubuntu desde hace un buen rato con sus “excentricidades” cada vez es peor para los nuevos usuarios. Creo que Mint terminará comiendo ese nicho a este ritmo, ya demostraron con LMDE que no necesitan de Canonical.

Lo que si queda patente, es su evidente desvinculación con las ideas del Proyecto GNU y la FSF.

2 Me gusta

Por suerte parece que Mint ya se lo está comiendo y creo que se debe a que los usuarios de Linux hace rato que no lo recomiendan como primera opción.
Parte de esto se puede ver por la cantidad de usuarios comunes que se pasaron a Linux en los últimos años. La gran mayoría ha migrado a Mint.

Ahora nada más falta que los usuarios se alejen más de Linux y comiencen a usar distros con el GNU Linux-libre.

1 me gusta

Yo creo que ya con usar Mint es una diferencia brutal. No hay que pecar de ambiciosos.

Por lo menos para el usuario común, es una victoria enorme para la comunidad.

Eso es algo bastante complicado, el Kernel libre por lo general tiene una compatibilidad y falta de drivers para el hardware en general, yo por ejemplo no pude hacer funcionar el wifi. Y las distros libres no están tan activas, pueden dar hasta la imagen de muertas, Parabola GNU/Linux-Libre tiene meses sin dar señales de vida, todos los paquetes actualizados son los mirrors de Arch. Dynebolic es para música, Ututo no sé si siga viva. Las únicas opciones viables son Trisquel o PureOS.

Si eso si a veces dan esa pinta de muertas, y al estar más limitadas en cuanto al software disponible y otras cosas pues bueno para el usuario comun no es, que de hecho yo tengo un ordenador al que hace unos años juro que le funcionaba Trisquel que la use hace un tiempo y ahora ni va, a lo mejor recuerdo mal no se

Es mucho mejor ser usuario de Mint que usado de Windows, en eso estamos de acuerdo. Pero aún está a pasos de la libertad del usuario.

Con ese mismo concepto, tampoco se deberían usar procesadores de Intel, AMD o GPUs de Nvidia o AMD.
Cómo dije antes, hay que disfrutar de esta victoria ahora, ya se logró una buena diferencia.

No lo sé, a veces los drivers libres actúan medio raro, pero al menos Trisquel es de las distribuciones libres con un desarrollo notable, no está muerto o en un estado como de coma, pero sistemas como Parabola están super inactivos, revisando los repos de vez en cuando reciben actualizaciones, pero la comunidad está muriendo lentamente, la documentación está des-actualizada, me tocó instalar Parabola OpenRC con una guía que ya no servía, iba a ciegas. Ututo tuvo su ultimo lanzamiento oficial como en 2013, desde entonces no hay señales de vida, hace poco leí que un grupo quería retomar el desarrollo pero hasta ahora no hay señal alguna.