Tienes respaldo de lo que te gusta, por si se acabara el mundo? MP3 en 2024?

Tambien esta devdocs y zeal para documentacion local

2 Me gusta

Estaba viendo este video y me acordé del tema.

¡Hola!
Yo personalmente tengo toda la música descargada en mi celular desde los archivos históricos de internet

https://archive.org

Sobre todo Soundtrack de Minecraft y temas de Brian Eno.

Yo no me siento muy preparado todavía para el caso de un desastre, pero en general podría no tener problemas muy graves.
extrañaría el internet, pero me gustaría hacerme una pequeña base de datos de mods de Minetest usando una PC de escritorio, creo que es posible hacer mi propia base de datos debido a que la mayoría de servicios que uso son de código abierto.

podría probar Kiwix, cuando pueda lo instalaré y veré que tal.

PD: me olvidé mencionar que también uso PocketMaps como mapa.

En mi caso, lo tengo todo descargado: música, películas, libros, juegos, programas, sistemas operativos… Demasiados años yendo al “ciber” con disquetes, para usar en casa lo que necesitara, y no sabiendo cuándo podría volver a conectarme si necesitaba algo más. También sufriendo “veraneos obligatorios” en un pueblo sin conexión.
Y casi todo con copias de seguridad, por si peta un disco o se borra algo por accidente. Aún conservo archivos míos de 1998. :sweat_smile:
Yo no gasto Netflix, ni Spotify ni leches. Si requiere conexión para usarse, no es para mí. Hasta los vídeos de Youtube que más me gustan los tengo descargados, por si acaso.
Empecé con un 486, pero no tuve conexión a Internet en casa hasta… 2008 o 2010, creo. Las viejas costumbres nunca cambian.

2 Me gusta

Que tema tan interesante, por términos generales puedo decir que la mayoría que somos informáticos somos consientes que todo lo que hay en internet no es perpetuo y depender de solo de internet es mala idea.
En mi caso soy poco confiado de que todo lo que esta en internet permanezca, ya me ha pasado, como no me gusta depender de cosas que no puedo controlar, desarrollé una pequeña app web que me permite servir contenido multimedia en una red local, puedo poner archivos de video, de audio y PDFs, actualmente no la estoy usando por que el servidor local que tenia para ello se daño y no he tenido tiempo de arreglarlo (Cuando lo arregle tal vez haga un video de como funciona, es sumamente simple, pero funciona).
Lo de los datos de internet en general, no hay que esperar un apocalipsis para que pase, mucho de lo que hay en internet que puede ser valioso o interesante, depende de alguien que mantenga un servidor prendido y expuesto a la web, eso cuesta tiempo y dinero.
Hasta youtube y otros servicios polpulares son poco fiables, los videos los pueden borrar u ocultar, me gustan mucho los documentales de ciencia y por casualidades de la vida descargue un video documental de las misiones Spirit y Opportunity a marte, el video es muy bueno, narra las peripecias de los ingenieros de la NASA y otros terceros de todo lo que sufren para poder enviar estas misiones, la cuestión es que el video lo descargué y lo tengo en local, pero si lo busco en youtube ya no aparece, o si aparece ya esta con otro nombre. El video se llamaba “misión a marte”.

Ahora ¿Qué te hace pensar que los servicios de musica, video y en general contenido que ves y compartes en la web, va a estas siempre disponible?

3 Me gusta