En las últimas décadas se ha esparcido la horrible tendencia a la digitalización de todo, el otro día estaba pensando lo rápido que nos hemos hecho dependientes de la tecnología, y como en menos de 20 años el mundo es irreconocible. Yo soy un zoomer, por lo tanto lo que dijo es la impresión que tengo leyendo historia, pero también he visto a gente mucho mayor que yo tocando este tema, y realmente al compararlo tienen razón.
A principios de los 2000s era posible llevar una vida sin usar celulares, de hecho la mayoría del mundo no podía permitirse uno propio, y a lo mucho existía uno familiar en cada hogar, pero con la aparición del smartphone esto cambió, se nos ha encadenado a el de una u otro manera, a día de hoy es imposible llevar una vida normal, tener un trabajo sin un smartphone, se pide para todo. Las empresas piden un servicio de correo electrónico, un número telefónico de contacto y demás tonterías, lo que lleva a lo siguente, el enorme spyware propio de los smartphones. Google y Apple tienen el completo control sobre nuestros dispositivos, puede ver lo que quieran, guardar los datos que se les plazca, y cada app lo mismo. En el mundo hispano es muy común el uso de whatsapp para todo, y Facebook no es la mejor empresa para gestión de la privacidad, y no solo las empresas, hasta nuestra misma telefonía móvil tiene hoy incorporados dispositivos de rastreo y geolocalizadores. Saben todo de nosotros: donde vamos, donde comemos, donde vivimos, nuestros datos y cuentas.
¿Si en el 2000 hubiésemos tenido remota idea del grado de control y vigilancia que estas nuevas tecnologías las hubiéramos aceptado? lo dudo. En los 2010s hubo grupos que avisaban esto y fue tomado como simple conspiranoia. Hoy día ya es demasiado tarde pero a nadie le importa porque ya lo tenemos totalmente normalizado «¿Qué FB espía todo lo que digo y hago y que lo archiva e incluso lo comparte con otras entidades tanto privadas como gubernamentales? Si, eso lo sabe todo el mundo». Ahí el truco de este método tan sofisticado de espionaje y control. Se nos ha introducido tan lentamente en nuestra vida que no nos dimos cuenta y cuando nos enteramos ya era tarde.
En 2025 si no tienes un móvil, incluso si no tienes una red social, no eres nadie. El gran truco es no decirle a nadie lo que supondrá esta tecnología a largo plazo, dentro de veinte o treinta años. ¿Que sigue, el transhumanismo? Uno por lo general ve neuralink como algo ridículo y distante, pero es casi probable que los normies caiga de lleno en ello cuando sea accesible, ya pasó con los smartphones, con la VR, y volverá a pasar por que no aprendemos.
Seguramente una vez haya chips de Neuralink, se excusarán diciendo que es algo voluntario, que se puede desinstalar, que no tiene más que X fin y ya. Algunos lo aceptarán, otros lo rechazarán, pero en veinte años seguirá expandiéndose y expandiéndose al punto de que no tengas alternativa porque la sociedad ya se ha tornado totalmente dependiente de dicha tecnología: para trabajar, para socializar, etc.
Y no voy a ser hipócrita, disfruto de las facilidades que da una laptop por ejemplo, pero no me gusta para el nada el rumbo que está llevando, y creo que a la larga será el principio de un nuevo régimen al puro estilo cyberpunk. Todo esto me vino a la mente al encontrar esta canción de hace casi 17 años, y me puso a pensar.
No sé tal vez sea una magufada mía ¿Que opinan?