Servidores de email alternativos

Desde hace tiempo creo que los servidores mas usados han sido el olvidado yahoo, el hotmail o llamado actualmente outlook, incluso el de apple y el gigante de gmail.
Considero que muchas veces la gente no piensa que vende a cambio de tener un correo gratuito y las demás funciones que les añaden. En el ejemplo mas claro es el de Google que gratuitamente te dan mil y una funciones, como Google Maps.
Google con sus condiciones de uso se supone que no vende tus datos, pero según tu búsqueda puede saber tu actividad física, donde pasas mas tiempo, inclinación política, gustos e intereses. Pudiendo ofrecerte publicidad enfocada a ti.
Considerando que estamos en un mundo lleno de opciones, vosotros creéis que merece la pena algún servidor de correo alternativo? Como puede ser ProtonMail, Tutanota y demás. Centrándose más en la privacidad de sus usuarios.
Espero vuestras recomendaciones.

Llevo casi 1 año usando Proton Mail, esta cifrado, tiene sede en Suiza (Que es muy bueno eso), tiene cifrado E2E, en lo personal yo lo recomiendo

ProtonMail me gusta bastante por los métodos de seguridad que ofrece de forma gratuita. Apenas abres un correo, avisa qué medidas ha tomado para garantizar tu privacidad

Adicionalmente me encanta la implementación de los “Alias”, Son básicamente correos adicionales en una misma cuenta

usas estos en lugar de tu dirección original, protegiendo este ultimo, si te hackean una cuenta donde usaste un Alias para registrarte, difícilmente pierdas el acceso a esta porque cualquier configuración importante requiere verificación por correo, el Alias no da acceso a la cuenta de protonmail. También, si empiezas a recibir mucho spam en un Alias que creaste, simplemente lo puedes eliminar y crear otro.

Y, si aún tienes muchas cosas importantes en un gmail, o otro servicio de correo, Proton también te facilita eso

Encarecidamente se debe usar ProtonMail si priorizas la privacidad

3 Me gusta

Proton es una cosa pero barbara

No tenia idea de lo de los alias. Te haz sacado tremendo datazo!

La verdad que si, y si ya añades las funciones de VPN o de gestor de contraseñas que tiene es muy top a la hora de elegir otro email. Incluso si usas su VPN, no guardan los logs por lo que es mas seguro a la hora de si intentan rastrear tu IP.

Buenas, ya has tenido buenas respuestas.

Añado que si te interesa el cifrado del correo, independientemente del provedor que uses, recomiendo la lectura de Defensa personal del correo electrónico

Un saludo

1 me gusta

Yo lo que hago con Proton es no utilizar mis datos en la cuenta, tampoco para las cuentas de verificación o recuperación, las cuales son creadas ahí mismo también y si uso el correo para algún sitio, uso más bien el alias y tampoco cargo mis datos en dicho sitio.

Hace tiempo agarraron a un distribuidor de material multimedia horrible porque su correo en recuperación estaba a su nombre real. Proton no podía ver sus correos pero pudieron atraparlo por eso.

Desconozco el caso que comentas, pero sí ha hubo uno muy sonado en España, el caso de Xuxo Rondinaire, de Tsunami Democrático, que fue atrapado por algo similar (no entro en debates de si fuera algo justo o injusto, sólo valoro la técnica) siendo que ProtonMail ofreció el mail de Apple que había dado como recuperación, Apple hizo el resto para identificarle.

En otro caso, en 2021, Proton accedió a una petición legal que condujo al arresto de un activista climático francés. De acuerdo con la ley suiza, se solicitó información sobre las direcciones IP de acceso y se entregó a las autoridades suizas, que a su vez la entregaron a la policía francesa.

Esto no hace malévolo (como diría RMS) a Proton, desde una perspectiva técnica IPs de acceso o correo de recuperación no pueden ser cifrados E2E, ya que deben ser información accesible previa a identificación, precisamente para que Proton pueda enviar el mail de recuperación de un usuario no autenticado porque ha perdido las credenciales.

Breve recordatorio a despistados: los servicios de ProtonMail se enfocan en la privacidad, no en el anonimato.

El contenido de la bandeja de entrada, archivos cifrados, comunicaciones, etc. Están protegidos incluso de cara a ellos mismos: cifrado punto a punto. Pero tu identidad no está protegida. Amparado en leyes suizas, si un cuerpo de seguridad o jurado les solicita información de id, la darán. Dicho de otra forma, ProtonMail protege el contenido, no el continente.

Las IPs de acceso e información como el correo de recuperación o alias no están seguros, por diseño. Si quieres ampliar la privacidad con anonimato, es decir, no sólo proteger qué haces, sino quién eres, utiliza medios externos para el acceso a los servicios de Proton. Por ejemplo, utilizad el dominio onion:

protonmailrmez3lotccipshtkleegetolb73fuirgj7r4o4vfu7ozyd

2 Me gusta