Servidor hogar GNU/Linux

Algunos dias me monte mi servidor linux con un hardware modesto “apenas para lo que lo estoy usando y sobra” las especs son:
Intel N4020
4GB Ram
64GB eMMc
lo que pensaba usarlo y lo usó es adguard home, tailscale y syncthing como nube que app me recomienda mas usar en mi servidor eso si que no necesite docker personalmente no quiero usarlo.

5 Me gusta

A ver, cómo “servidor” para hostear tus cosas sirve, lo que necesito saber es que servicos querés montar para saber si te falta algo.
Por lo que veo vas a hostear archivos y contenido multimedia, por lo que con eso ya podés hacerlo.
Hay algún tipo de funcionalidad en específico que necesites o algún servicio más?

3 Me gusta

Tengo una laptop Dell con las mismas especificaciones, que uso se le puede hacer aparte de un servidor como lo estas haciendo vos? :slight_smile:

1 me gusta

Depende de lo que quieras.

2 Me gusta

busco es sugerencias de apps que no necesiten docker, que fue lo que se me olvido mencionar u dije mal más bien..

esta buena, gracias!

  • No sé cómo es tu arquitectura de red, pero yo monte mi servidor personal de correo electrónico con una miniPC con un procesador N100 de décimo segunda o décimo cuarta generación (3.6GHz), 16Gb de ram DDR5 y un SSD de 512Gb.
    El servidor está montado en una máquina virtual con VirtualBox (no me agrada mucho ese motor de virtualización pero era el que me permitía las configuraciones que necesito sin tanto drama), usa solo 1 núcleo de procesador y 2Gb de RAM.

  • Para mí propio “Google Drive” privado, para lo que simplemente redireccione puertos a mi dominio y use un HDD extraíble de 4Tb.

  • Para tu propio “Netflix” recomiendan mucho Jellyfin. Es Open source, gratuito y muy fácil de configurar.
    Creo que hasta te permite instalar otros programas como lector de ebooks, reproductores de música, editores de documentos y todo ese tipo de cosas.

3 Me gusta

Buenas,

Por dejar más ideas de otro podcaster.

Un saludo

1 me gusta

que marca es el minipc? estuve viendo algunos en MercadoLibre con compra internacional, y vi algunos de marca gtktec con caracteristicas similares.
Para tu propio google drive usas nextcloud? o ssh puro y duro ?

1 me gusta

Es marca KinHank, pero en el caso de las miniPCs vale mucho más la pena mirar el hardware y no la marca.
Muchas veces la marca se paga mucho más caro y son lo mismo.

Te recomiendo mucho comprar por AliExpress, encuentro mucha diferencia de precio con respecto a MercadoLibre.

nunca compre de manera internacional, me da un poco de ansiedad que se demore tanto en llegar el producto jaja, que tal tus experiencias con Aliexpress?tema impuestos viene calculado ahi?
Tenia en cuenta lo del hype con algunas marcas, pero era para confirmar.

Bueno, soy de Argentina y vengo comprando por AE desde hace años. El problema no está con los servicios extranjeros si no con aduanas y correo argentino.
Más allá de eso, los precios son muy muy bajos comparada con lo que encontrás en MercadoLibre, de entre 40% menos hasta una décima parte del valor. Es una locura.

1 me gusta

Montate un proxmox y virtualizas todo super fácil. Yo le compre un disco duro de 1tb.

  1. Nas Con dos viejos de 1tb y monte un nas con proxmox y openvault.
  2. Conecto 2 camaras web usb y motion y dos altavoces y por 30 euros tienes un sistema de seguridad.
  3. Una virtualización se encacar de Home Assistance y gestiono todo los dispositivos de casa. Luces, enchufes, temperaturas, consumos de luz, reproduces cualquier aparato en red, apagas/enciendes cualquier cosas.
  4. Servidor dns pihole que te quita publicidad
  5. Proxy para acelerar la descarga con squid.
  6. Servidor Lamp para montajes de servicios web.
  7. Wordpress p`rivado,
  8. Gestor de descargas.
  9. Docker con su gestor web portainer y actualzador automático wathcover, Descargas p2p con amule, Servidor multmedia plex, Servidor de podcast Audiobookself . Calibre web para libros ebook. Todo se levantado con github y docker-compose en 1 minuto funcionando. Aqui los tengo: GitHub - aldarias/docker: prestasoft synology docker

Un saludo.

1 me gusta

buen setup Paco @pacolinux !
A q te refieres con el wordpress privado? tienes un sitio/blog de uso local solamente ? has abierto los puertos y tienes el sitio online?

Me olvidé de decirte un par de cosas. La marca que pusiste es muy buena pero de las mas caras.
Si te animás a una de esas, vas a brillar.

Con respecto al servidor de archivos, utilizo el servicio samba o si no ssh, obviamente con la llave configurada. Todo depende de qué me sea máscómodo en ese momento.
A veces necesito usar samba porque debo acceder a través de VLC para reproducir películas.

Esa marca es de la unica que tengo referencias, pero comprendo toda la burbuja que se ha creado a su alrededor.
Claro para VLC queda mas comodo samba. Y a futuro no pensaste en un jellyfin, plex, stremio, kodi o algo de ese estilo? a todas las tengo de oido, pero queria saber si tenias experiencia con eso.
Sino tambien, ahora muy nobrado el CasaOS… has podido ver algo de eso?

1 me gusta

CasaOS no me convenía por el resto de cosas que tengo hosteadas, como mi correo electrónico.
En el el caso de los archivos, todavía no definí nada porque esto fue montado hace poco. Lo más probable es que haga mi propio sitio web para descargar las cosas, con un login encriptado bien hecho y todo eso. Tengo documentación personal y de mi familia en ese servidor, por lo que quiero hacer algo sólido y accesible para mí mismo o mi mujer.

La cosa es que por la cantidad de cosasdiferentes que proveo, no quiero llevar el sistema de máquinas virtuales consumiendo recursos al vicio.

SI, tengo mi propio wordpress.
http://aldarias.es

Tus publicaciones no tienen nada que ver con el tema, en vez de llenar de mensajes irrelevantes para el mismo ¿por qué no inicias una conversación con él por mensaje directo?

la marca es beelink y uso syncthing “como nube”.

1 me gusta