Recordar los orígenes

Cuando se habla de cultura se suele olvidar la mayor obra cultural de la humanidad: la Ciencia. Es una obra que se desarrolla a través de los siglos y con diferentes civilizaciones.

Una de esas ramas, muy reciente, es la programación. Hablamos de lenguajes de programación arcaícos a los que se desarrollaron hace apenas ochenta años.

Nos olvidamos fácilmente que los lenguajes de programación están fundamentados en sus predecesores. Y fácilmente desdeñamos los antiguos por obsoletos.

Uno de ellos es Cobol y el último vídeo de @Chad nos recuerda lo que el pasado nos ha legado:

7 Me gusta

Buenas, yo siempre digo que hay que montar la empresa Cobol Cowboys

de habla hispana :joy:

Saludos

2 Me gusta

Solo me falta aprender cobol :joy:

1 me gusta

El video es genial, lo vi antes de unirme al foro, me gustó tanto qué me puse a investigar como es programar en cobol, y si instalé un compilador de cobol e hice un programilla sumamente sencillo, pero woow es otro mundo, si en python toca estar pendiente de la identacion, en cobol toca estar contando espacios para manejar columnas, es algo un poco engorroso pero muy entretenido una vez lo entiendes, más si entiendes la razón por la que funciona así, por el tema de las tarjetas perforadas.

1 me gusta

Lo interesante de eso, es que luego resulta imposible perderse. El codigo queda tan estructurado y ordenado que sabes exactamente que es cada parte, por más que pases años sin abrir ese programa en específico o si en algún momento revisas el código de alguien más.
Al menos así lo considero yo, basándome en lo que se explico en el vídeo.

1 me gusta