Como ya he dicho muchas veces, soy un fan declarado de FreeBSD y he estado interesado en usarlo como mi sistema principal, por ahora no me he atrevido a hacer el cambio, pero lo que sí he hecho ha sido ir recopilando información valiosa para el uso del sistema, creo que es buena compartirla por aquí en caso que otro también le interese el sistema.
Documentación oficial
Por supuesto que la principal fuente de documentación para el sistema viene de mano del equipo de desarollo, aquí los enlaces a las cuestiones principales:
-
Libro de mano. La mejor introducción al sistema, muy recomendable leerlo incluso si no se piensa usar FreeBSD, muchos conceptos son universales por ser Unix.
-
FAQ. Información rápida sobre la pregunta ¿Por que FreeBSD?, también tiene alguno que otro dato a tener en cuenta, como el uso de memoria por parte del kernel.
-
Las Manpages. He dicho alguna vez que las manpages de FreeBSD son realmente buenas, con ellas rara vez necesita buscar más información sobre como realizar algo, leí por ahí en los foros de FreeBSD que son el punto de equilibrio entre las manpages de GNU y de Solaris.
-
Listas de correo. Aquí hay información desde la fundación del proyecto en los 90s, muchas soluciones pueden yacer aquí dentro, esperando ser encontradas.
-
Manual de Ports. Esto es más bien para usuarios intermedios-avanzados que necesitan software que no esté en los ports oficiales.
-
Wiki de FreeBSD. No sé que tan active esté, hay páginas que tienen años de haber sido escritas y no tienen muchos cambios desde entonces, pero a FreeBSD le pasa lo mismo que Slackware, no tienen cambios tan radicales, lo que permite que guías viejas sigan siendo útiles.
Documentación y guías por parte de terceros
Aquí van varios blogs y canales de Youtube que tienen guías sobre este tema, sobre todo en el uso como sistema operativo para uso diario:
-
El blog de Vermaden. A lo poco que uno entre en el mundo de FreeBSD, Vermaden es un nombre que uno verá mucho. Es un sysadmin polaco que ha dedicado tiempo a enseñar como usar FreeBSD como escritorio.
-
RoboNuggie. Usuario dedicado a la promoción del uso de FreeBSD
-
TechMimic. Este es sobre todo guías sobre como usar cosas especificas, de vez en cuando también sube vídeos sobre distribuciones de Linux.
Esta lista está lejos de ser exhaustiva, debe verse como un Work-In-Progress, conforme vaya descubriendo más webs y canales con información iré agregándolas al tema. Si alguno conoce más blogs canales, etc relacionados se agradecería que también los compartan.
Cabe aclarar que FreeBSD aún tiene cosas que no están al nivel del ecosistema dominante de GNU, como el stack Bluetooth, que está en pañales aún o los drivers wi-fi. Si algo de esto es requerido por el usuario, lo mejor que se mantenga en GNU/Linux.
Si alguien quiere probar FreeBSD pero no quiere pasar por el proceso de montar todo el sistema desde cero, les recomiendo GhostBSD. GhostBSD es a FreeBSD lo que Salix es a Slackware.