Recomendaciones para una laptop no tan vieja

Pues eso, ha llegado a mi posesión una laptop HP con sus 16GB de RAM y un i5 de 7ma generación.

Ni idea de que hacer con ella, he pensado hacer una nube casera con ayuda de un disco de 8TB que recuperé de por ahí.

No estoy seguro de que hacerle, ¿qué uso creen que se le pueda dar?

1 me gusta

Esas laptop le podrias alguna distro como Linux Mint, Ubuntu o Zorin OS, no te recomiendo usarla como servidor ya que no estan diseñadas para eso, aunque se podria ojo, con Ubuntu Server por ejemplo

Los servers caseros “garpan” mucho, como decimos en mi país.
Una vez que te acostumbras a tus propios servicios, se siente muy raro usar de terceros.

EDIT: Podrías usar la herramienta OpenSource Tailscale. Básicamente es una VPN privada a lo Hamachi, en dónde todo equipo que se conecta s dicha red mantiene una dirección IP estática y te podes conectar entre ellos mediante cualquier protocolo que puedas usar en tu red local.

Buenas,

No sé si ya tienes otro portátil, pero podría ser un portátil secundario. Si no lo necesitas para nada, otra opción sería venderla. Por el hardware que dices aún tiene mucha vida.

Saludos

Juas, mi ordenador principal es un i7 de 4º, con 8GB de RAM, y a mí me sigue sobrando máquina para casi todo. :sweat_smile:
Eso no es ningún cacharro. Ya no se podrá usar para gaming con juegos de este año, pero para lo demás va sobrado. Puede ser, simplemente, tu portátil (para estudiar, trabajar o para llevártelo de vacaciones).

Si lo quieres convertir en servidor, asegúrate antes de que tu proveedor de Internet no te haya puesto en una red CG-NAT (o, simplemente, NAT), porque no tendrás IP v4 pública para usarlo de servidor fuera de tu red local, ni podrás abrir puertos de ningún tipo.

También lo puedes usar como centro multimedia para el comedor. Además, si está conectado en casa, puedes usarlo como servidor de descargas o servidor multimedia para tu red local. Tiene potencia de sobra, pero el consumo de los portátiles suele ser muy bajo, así que lo puedes tener funcionando durante horas sin mucho problema. Yo tengo un MiniPC así y es genial para ver pelis y series sin depender de “qué echan en la tele”.
Una opción muy popular es Kodi (aunque a mí, personalmente, no me gusta. :sweat_smile:): tiene una intefaz pensada para usarse desde la tele, reproduce de todo y se encarga de las descargas. Puedes instalarlo como aplicación (para prácticamente cualquier O.S. conocido, excepto quizá Symbian :stuck_out_tongue_winking_eye: ) o instalar LibeELEC, que es una distro dedicada exclusivamente a esa aplicación.

Hay mucha gente que los usa como máquinas emuladoras: Le instalas RetroArch, el EmulationStation, Batocera (una distro Linux que lleva ambos preinstalados, configurados y en autoarranque), y a jugar cualquier juego desde el principio de los tiempos hasta lo que ese equipo pueda emular.

Se puede usar como NAS en red local, pero creo que sería un desperdicio para una máquina así, al menos en exclusiva. Podría plantearlo para que lo hiciese al mismo tiempo que alguna de las opciones anteriores. A menos, claro, que en tu red local tengas un uso bastante intensivo de archivos remotos (por ejemplo, si te dedicas a la edición de vídeo).

Yo me plantaría o bien portátil de uso diario, o que sea fijo pero haciendo todo lo demás a la vez.

1 me gusta

Todo depende de qué necesites, si no mejor hasta venderla y ahorrar para tu computadora 100% compatible con el software libre.

1 me gusta