¿que portatil me puedo conseguir en wallapop?

hace ya un tiempo me siento en la necesidad de comprarme un portatil. quiero poder salir, y satisfacer mis necesidades tecnológicas, para poder pasar más tiempo con mi novia. El dinero no es que me sobre, pero pensé en algo. Llevo utilizando un raspberry pi 4 como ordenador principal como desde hace más de 1 y medio. y pensé ¿y si me compro un portátil viejo de principios de los 2000 y quizas finales de los 90? lo vi como una oportunidad para primero probar sistemas operativos diferentes y cambiar de hábitos un poco. y quería saber si alguno tiene alguna idea de ¿que portátil que normalmente lo den hasta regalo me podria convenir? ¿qué condiciones debería exigir? ¿que programas o sistemas operativos podría utilizar?

yo me conformo y seré feliz mientras pueda emular mario 64 y mientras pueda utilizar un capturador de pantalla sencillo como SimpleScreenRecorder, si a lo mucho me puedo poner exigente, que pueda emular b3313 que necesita un núcleo especial para que funcione en linux.

de ahí lo que necesito es lo básico, programa para hacer documentos, libreoffice por ejemplo (no importa si tengo que utilizar incluso terminal, estoy intentando averiguar como funciona emacs) consumo básico de internet. quizás utilizar algún editor como kdenlive u otro más ligero aunque más simple. y de ser posible algún programa como packet tracer, o de madera cnc (esto último para poder ayudar a mi novia con sus estudios, honestamente, no tengo ni idea al respecto, a ver si alguno puede echarme alguna mano)

PD: también estoy interesado en probar sistemas operativos linux 100% libres. en portátiles viejos entiendo, que esto si es posible ya que el procesador no tiene cosas raras que impidan un linux 100% libres, solo que eso si, como dije, mi condición es mario 64, sin ese juego, no soy persona.

Yo tengo una Raspberry Pi 5 de 4Gb de ram y una Lenovo Thinkpad T400 que trae un procesador dual core y 4gb de memoria RAM y la verdad es que la RPi5 anda mucho mejor.
Ambos tienen el sistema operativo montado en un SSD, uno corre Raspbian y el otro corre CommodoreOS, que es una distribución basada en MX Linux. Tabien tuve Kali en ambas y Debian en la Thinkpad.

Va a depender mucho de tus casos de uso. Una laptop o notebook tienen mucha utilidad por la portabilidad. En relación potencia/precio, te tocaría ir mucho más arriba que una laptop vieja, no solo por la potencia, si no que por rango de precios, las que siguen en la lista no son tan convenientes como las que podrías comprar si te estiras un poco más.

En el caso de que no necesites mover la PC tanto como para justificar una notebook, la RPi tiene ventajas con el espacio y con el consumo energético.
Tuve también una RPi4 de 4Gb de RAM y me fue muy útil tener ambas. La 4 me servía como router configurable utilizando OpenWRT y como servidor portátil. El firewall me permita conectarme a redes publicas con mucha protección y además tenía hosteados mis servicios de manera muy rápida.

Al final todo se resume en como pienses usar el equipo y para qué.

Compré una cartuchera para transportar electrónica y la utilizo para llevar mi RPi5 a todos lados, utilizandola hasta de PC de escritorio en mi trabajo.
1 me gusta

lo que quiero principalmente es algo portable. de hecho, si fuese por mi convertiría mi raspberry pi en un portatil, si 1. hubiera más tutoriales al respecto 2. no fuese más caro que comprar un portatil de segunda mano.

he visto que en wallapop, por poner un ejemplo, hay varios portátiles de la época del windows xp a precios tirados, como 15 euros. ya me es más que suficiente para un portátil al que le instalare un linux pelado, como archlinux o voidlinux y que aparte le instalare un freedos, solo por cacharrear un poco.

si me fuera por placas de desarrollo, quizás me compraria una orange pi, ya que es mas barato, y más potente, y también tiene un consumo eléctrico eficiente.

si fuera por mi, definitivamente me iría por un equipo risc-v barato. pero mi idea es más bien conseguirme un portátil, por menos de 50 euros, que prácticamente iban a tirar a la basura si no me lo ubieran vendido. simplemente, del reto, no me preocupo tanto. bueno, y que me dure la bateria al menos 4 horas, si se puede mas, pues mejor.

PD: vengo de colgar ropa, por eso no respondí hasta ahora.

Y es totalmente entendible. Es una situación en dónde depende mucho del caso de uso.

Yo ahora me estoy haciendo una PC totalmente custom, “portátil” con una Commodore 128 y la RPi 5. El problema es que pesa un montón, comprar los componentes electrónicos cuestan mucho, requiere de mucha mano de obra y no es tan portátil.

Por cierto, lo hago con solo con fines “artísticos” y para tener una PC totalmente custom y personalizada con un estilo cyberpunk. No es para cualquiera.

1 me gusta

¿se podría ver como queda el resultado?
y si, una verdadera lastima que hacer cosas “artesanalmente” cueste un montón, no es solo cosa de tiempo, sino que también de dinero y sobretodo, falta de conocimientos. bueno, al menos, me diste una idea. intentaré buscar alguna thinpak, que se ven buenas. ¿tienes alguna idea de que hacer con las baterías de los portatiles algo viejos? digo, quizas eso si pueda actualizarlo y tener más horas de uso.

1 me gusta

no me lo vas a creer. busque el wallapop “thinkpak windows 7 4 gb” y me encontre justo el portatil que tu tienes. precio 60 euros. ¿que opinas? (olvidalo, dice solo venta en persona. no me conviene)

Ni bien tenga resultados mostrarles, voy a crear una publicación en el foro. Todavía tengo que esperar a que lleguen algunos componentes más como cables extensores y pantalla.

Yo compré la mía con batería nueva, pero cuando la batería murió, el precio de una nueva me salía tres veces más que la notebook, por lo que ahora se usa enchufada a la corriente siempre.

1 me gusta

Yo lo compre por MercadoLibre en Argentina y me salió algo de 30 dólares.

1 me gusta

ya, eso siempre es una porqueria. pero estaba pensando, ¿quizás se le pueda adaptar otro tipo de baterías? digo, la tecnología en baterías mejoro bastante. algo tiene que haber que no sea tan caro y que funcione mejor.

También estoy esperando una Sony HB-F1 para hacer otro cyberdeck con la RPi5 de 16Gb de RAM, pero ese proyecto va para más largo.

Me gusta esa PC porque ya tiene un estilo cyberpunk y aparte es un aparato con mucha historia. En ella se hicieron animes como Evangelion y las primeras películas de Ghost in the Shell.

1 me gusta

La verdad es que desconozco. Solo tenía esas disponibles en mi país.

1 me gusta

no jodas. (a duras penas conozco evangelion y ni la he visto)

bueno. igual esta bien