me gusta llevar al límite a mi pequeña raspberry pi 4. y quiero poder hacer máquinas virtuales en mi pequeño dispositivo, empecé por lo que creo yo, sería más sencillo, freedos. La configuración que utilice fue la siguiente:
qemu-system-i386 -machine type=pc,accel=tcg -cpu qemu32,-lm,-nx,-sse3,-svm,-vmx -smp 1 -m 512 -drive file=freedos.raw,format=raw,if=ide -drive file=FD14BNS.iso,index=1,media=cdrom -boot order=c -vga std -display gtk -device piix3-usb-uhci,id=usb -device usb-tablet,bus=usb.0 -net nic,model=ne2k_pci -net user -virtfs local,path=(la carpeta que quise compartir),mount_tag=shared,security_model=mapped
y bueno, me surgieron algunas complicaciones. para empezar, a mi raspberry pi le cuesta mucho levantar la máquina en ciertos momentos, utilizar fdimples, es simplemente imposible y una tarea tediosa, por otro lado juegos como freedom, corren perfectamente y sin ninguna complicación, claro, la raspberry pi solo utiliza un núcleo para la máquina virtual, entiendo yo que con -smp 2 por lo menos podría utilizar 2 núcleos, pero me aparece un error de que tcg no es soportado, y simplemente sigue utilizando 1 núcleo. por lo cual, no se como destinar más potencia a la máquina virtual. tampoco soy capaz de conectarme a internet. y no se si es inexperiencia mía con DOS, o por el contrario no funciona, y no puedo compartir archivos desde mi máquina anfitriona a mi maquina virtual. se que existe una opción más adecuada, como lo podría ser dosbox, pero el objetivo de mis pruebas es llegar a utilizar algún sistema operativo como windows 2000 o quizas si algun dia amanezco ambicioso windows 8, para poder jugar algunos juegos en mi raspberry pi como lo podrían ser touhou, super smash flash 2, smbz el juego. cosas así, y si llego a utilizar windows 2000, pues necesito ciertas instrucciones del procesador para que funcione mejor el kernelex. se que para jugar algunos juegos mencionados podría ser más que suficiente wine y box 86/box 64. pero sinceramente jamás, logré entender estos programas y me resultaba más sencillo hacer una maquina virtual. ¿alguien podria echarme una mano al respecto?