[Muy serio] Uso de las llaves en programacion

Buenas gentes de este foro, hoy vengo a romper la tranquilidad y cordialidad que aquí se goza, enfrentando en dos o más bandos a los y las usuarios de este foro.

Vengo con la intención de abrir aquí el debate por el que más programadores han peleado (y muerto). ¿COMO USAR CORRECTAMENTE LAS LLAVES?


Bien es sabido que hay dos bandos claros a la hora de programar con estructuras de control de flujo:

Los que prefieren abrir las llaves o sus equivalentes en la misma línea que la declaración (luego ya pondrán saltos de línea extra si es necesario), y los que saltan una línea antes de abrir las llaves.

Entonces, ¿cómo creéis que es la mejor manera de escribir código, legible y estéticamente bonito?

De la primera manera:

if (condicion) {
    // codigo a ejecutar.
}

O de la segunda:

if (condicion)
{
    // codigo a ejecutar.
}
  • Primera manera.
  • Segunda manera.
0 votantes

EXPERIENCIA PERSONAL

Me voy a mojar y ya de paso contar de dónde me viene esto…

Yo soy estudiante de programación, llevo un par de años programando en diferentes lenguajes, pero este es el primero que lo hago en clase.

Tengo un profesor (mi tutor y el que nos enseña la asignatura de programación) que es muy quisquilloso con eso de la estética. Al parecer, es un grandísimo defensor de la segunda opción y nos obliga a utilizarla, llegando a quitarnos puntos simplemente por no utilizarla.

Yo, desde siempre, había programado con la primera opción; ni siquiera conocía la segunda. Y cuando nuestro profesor nos impuso sus manías, yo le cogí mucho asco.

El problema es que ahora que lo uso con regularidad, me está empezando a parecer visualmente más atractiva… No sé si es que nuestro profesor nos ha manipulado, que me estoy volviendo loco o que todo este tiempo estaba equivocado.

La verdad, espero encontrar en este foro la respuesta definitiva y ponerle fin a este limbo que tanto sufrimiento me ha traído.

ASÍ QUE MOJAROS, DEFENDED VUESTRAS MANÍAS Y PELEAD POR ELLAS!!

Sin nada que aportar, un saludo : ) .

(Programadores de Python y demás, no jodáis)
:smiling_imp: :rofl:

3 Me gusta

Hola, lenguajes de programación como Go solo compilan si lo usas de la primera manera.

Al final todo dependerá del lenguaje de programación que estés usando y el proyecto donde estés trabajando.

Un saludo

3 Me gusta

así se usan las llaves:

2 Me gusta

Yo tengo algo de experiencia programando en Java y C++ por la universidad. Personalmente creo que, si bien sus métodos son debatibles, no está mal en que trata de “entrenarlos”.
A la hora de realizar un proyecto pequeño no hay problema por cómo se haga porque es muy difícil perderse, pero en un proyecto muy grande, si el código es difícil de leer, es más fácil cometer errores o perder mucho tiempo tratando de encontrar el bloque de código que necesitabas modificar, etc. Otro ejemplo son las bases de datos. Si no está correctamente estructurada y nomenclada, una base de datos en un proyecto real puede ser un completo infierno.

Este tema es algo personal, tenés un montón de “herramientas” que podés aplicar a la hora de escribir código, podés también desarrollar las tuyas propias pero es innegable que el orden cambia por completo la dinámica de desarrollo.

te falto la linea para el main.

#include <stdio.h>

int
main()
{
	if ()
	{
		/* cosas */
	}
}
1 me gusta

Esto es extremismo digital :rofl:

tl;dr: Uso las 2 pero principalmente la 2da.

Al usar C++ para trabajar con microcontroladores usé la 2da porque era más cómodo de leer debido a que las instrucciones que usaba tenían una sintáxis que nunca antes había visto, entonces esa opción me ayudaba no dándome problemas. Cuando comencé a trabajar con JavaScript para hacer páginas web comencé a agarrarle gusto a la 1era ya que al desarrollar mis proyectos uso más que nada programación declarativa y la sintáxis no la veo tan complicada como la de mis proyectos de C++.

Por gusto personal la primera me parece más elegante, también me sirve por que uso el editor de código Kate, al pasar el cursor a la llave de cierre, muestra una pequeña ventana de la línea donde esta la apertura, si lo dejara de la forma dos no vería sino la sola llave de apertura.