Microsoft asegura haber desarrollado un nuevo tipo de procesador cuantico

Así como lo dice el titulo, hace unos tantos días Microsoft presentó el Majorana 1.

Para dejarlo en términos simples, este nuevo procesador esta funciona como cualquier procesador cuantico hasta la parte de la corrección de errores. En este punto hacen uso de algo llamado fermiones de majorana, un tipo de materia que hasta ahora solo se consideraba algo hipotetico, pues nunca se habían logrado observar.

Supuestamente Microsoft ha descubierto una forma en la que pueden generar este nuevo estado de la materia a voluntad, permitiendo que sus procesadores puedan escalar de tal manera que alcancen a contener 1 millón de qubits en un solo chip.


Ahora, no hay paper, pruebas, algo, que demuestre que verdaderamente han sido capaces de crear este nuevo estado de la materia, lo que me hace estar muy escéptico, pero ustedes comenten que opinan de este chisme :^

3 Me gusta

Me estuvieron saltando noticias al respecto. Realmente sería un avance tremendo y por el que es más posible que imposible que no estemos preparados.
No tendríamos contraseña lo suficientemente cifradas como para evitar que puedan romperse :joy:

1 me gusta

Según un par de lecturas rápidas, AES-256 todavia sería bastante resistente a los ataques de fuerza bruta porque no tiene un algoritmo eficiente como para vulnerarlo en un tiempo razonable.

La verdad algo que no entendí mucho es el cómo se vá a usar estas tecnologías cuánticas, ya que en principio por lo que he leído de la computación cuántica es dificil que se haga un sistema operativo completo y funcional.

Probablemente estas tecnologías no reemplazarán a las tecnologías digitales y se complementarán con estas al igual que las tecnologías analógicas se complementan con las digitales, tal cómo pasa con los puertos Jack en nuestros dispositivos o los discos duros que son inherentemente analógicos.

2 Me gusta

De lo que he podido medio entender del tema, la computación cuántica se va usar para solo para cálculos complejos qué no son posibles con la tecnología actual, pero igual la presentación de los resultados seria en un computador tradicional, es decir no esperar un pc personal con tecnología cuántica, por temas de la misma física de partículas seria muy complicado.

2 Me gusta

L a verdad lo veo como una mierda. yo se algo de fisica y dudo mucho que hayan podido desarrollar una nueva particula, siquiera la descrubrieron, saben que significa esto?, sinceramente si la noticia es real tanto como lo dice quienes deben estar preocupados no son los criptografos, sino los fisicos, la posibilidad de que la cuantica superara al RSA y al AES se planteo desde hacer 25 años ya se esta trabajando en la solucion la criptografia cuantica

1 me gusta

Sin ser un experto en el tema, tengo entendido que los algoritmos de criptografía simétrica, en general, resisten mejor la computación cuántica. El verdadero problema está en los algoritmos de criptografía asimétrica, esenciales para la generación de certificados, el intercambio de claves, etc. En general, los algoritmos necesarios para establecer conexiones seguras.

Aunque hay esperanza, ya que existen propuestas de algoritmos post-cuánticos, es decir, algoritmos de cifrado realizables por ordenadores convencionales pero resistentes a ataques de ordenadores cuánticos. De hecho, creo que el NIST está actualmente en proceso de definir un estándar entre las propuestas, y se está invirtiendo mucho en este campo.

Un problema de privacidad sobre la mesa es que muchas entidades pueden estar recolectando paquetes de red potencialmente sensibles con el objetivo de desencriptarlos en el futuro mediante computación cuántica, aprovechando que actualmente no se están aplicando medidas de criptografía post-cuántica.

De todas formas, tengo dudas de que ninguna empresa o gobierno haya logrado fabricar un ordenador cuántico verdaderamente operativo. Aún hay demasiados problemas por solucionar.

2 Me gusta