Hola gente, qué buen foro. Hace rato que utilizo este sitio para leer cosas, pero decidí dar el salto y convertirme en miembro y poder estar algo más activo.
Mi acercamiento al software libre fue en el 2019 con Linux Mint como OS personal y Ubuntu Server para desarrollo.
Luego me alejé del buen camino y volví a las garras de “Ventana”, por necesidad de trabajar con funciones avanzadas de Excel y Power BI.
Actualmente hace más de 1 año que uso solamente Linux. Mi viaje del héroe fue pasar por Mint > Ubuntu > Debian. Si la máquina se la banca, mi DE preferido es GNOME y luego Cinnamon. En mi notebook desde la que escribo utilizo MATE y/o XFCE (esta última no me termina de cerrar; es más liviana que otros DE, pero tampoco es tan ligera. Además, si se la customiza demasiado o mal, puede llegar a ser muy pesada a mi entender), por cuestiones de performance. Y para cacharrear, lo mejor que encontré fue Loc-OS; tengo un Pentium 4 con 2 GB de RAM con IceWM que levanta consumiendo 88 MB al iniciar. He probado AntiX también, pero me dio mejor resultado Loc-OS con la configuración que mencioné. En mi furor de distro hopping he conocido otras distros derivadas de Debian (por propósitos de aprender más sobre Debian para servidores y que me ayuden laboralmente), como Puppy, MX Linux, derivados de Ubuntu (Kubuntu, Lubuntu, Xubuntu), AntiX. Sin embargo, al fin y al cabo, es todo Debian… por eso volví a Debian y, al parecer, me voy a quedar por aquí por un rato. A futuro me gustaría meterle un poco a Arch, ya los leeré qué opináis sobre esto.
Mi próximo proyecto que quiero alcanzar es armar mi propio Server Hosting casero desde Argentina. Quizás más tarde haga una publicación de esto pidiendo ayuda, experiencias y sugerencias, y mi paso a paso.
Cualquiera que esté interesado y quiera darme una mano o que hagamos networking, ¡más que dispuesto!
¡Saludos!