Linux como método de aprendizaje

Buenas compañeros internautas.
Hoy vengo a hablar de mi experiencia personal más reciente con linux y como me ha impactado todo lo que he ido aprendiendo en los últimos días.

Soy estudiante de administración de sistemas informáticos en red (ASIR) y me hallo realizando mis prácticas en una pequeña empresa que da soporte IT a otras empresas.

En mi grado, para bien o para mal, todo el mundillo de linux se pasa muy por encima, pues es cierto que en la gran mayoría de empresas, se optan por soluciones privativas de microsoft (principalmente), en gran parte por el soporte que ofrecen.

Yo desde hace ya muchos años uso linux y enredo con el, no se explicaros el motivo simplemente me parece extremadamente entretenido, pues muchas cosas que damos por sentado con sistemas tipo windows o macos, en linux pueden ser un reto, pues gran parte de la configuración depende unicamente de ti, usuario.

Total, que en la empresa nos han propuesto un proyecto para el que es necesario tener cierto conocimiento de linux (montaje de discos, fstab, gestion de usuarios, permisos…) y se me ha encargado a mi. He aprendido más de linux esta última semana que en todo el grado, pero ya no solo de linux, sino de sistemas.

Hay un montón de cosas que damos por sentadas cuando usamos un windows, pero (generalmente) linux no te mima tanto, tienes tu que buscarte las castañas para hacer cosas que parecen de cajón y creo que esta es una manera ideal de aprender de verdad como funcionan los sistemas por debajo, como es que enchufo un usb y puedo entrar a sus archivos…

6 Me gusta

Lo del usb es cierto cuando no se conecta por defecto, ejemplo i3-wm vanilla entiendes que los sistemas automontan las particiones esto no pasa en lxqt o gnome.