L·DLE (Libre Diccionario de la Lengua Española) es una aplicación que proporciona todas las funcionalidades lexicográficas de un diccionario de español moderno y completo, con la ventaja de ser completamente libre y de poder usarse sin conexión a internet. Desarrollado como una alternativa libre a los recursos lexicográficos privados, L·DLE aspira a convertirse en una herramienta para estudiantes, escritores, programadores y cualquier persona interesada en el idioma español.
Fue un trabajo de fin de grado (TFG), que realicé hace casi un año. Entonces, carecía de la experiencia para emprender un proyecto con tan altas pretensiones, y reconozco que muchos de mis errores han repercutido sobre el núcleo del proyecto, que es la construcción de la base de datos.
Con todo, a mí me ha resultado útil, y sé que a muchos tantos otros constituirá una base con la que relevar o contribuir al proyecto. Este está conformado en dos partes:
ldle-diccionario-db
GitHub - hugorsz-dev/ldle-diccionario-db: Base de datos que contiene la casi totalidad de los vocablos de la lengua española, incluyendo las conjugaciones de todos sus verbos, junto con su definición, formas compuestas, sinónimos, entre otros recursos lexicográficos.- Contiene varios scripts de creación para la base de datos, que hacen scrapping sobre un fichero en formato
ebup
, denominadosoloDefinicionesSinLema.md
y extraido de aquí.
- Contiene varios scripts de creación para la base de datos, que hacen scrapping sobre un fichero en formato
ldle-diccionario-cliente
GitHub - hugorsz-dev/ldle-diccionario-cliente: L·DLE (Libre Diccionario de la Lengua Española) es una aplicación que proporciona todas las funcionalidades lexicográficas de un diccionario de español moderno y completo, con la ventaja de ser completamente libre y de poder usarse sin conexión a internet.- Un cliente para el fichero
json
que contiene toda la información del diccionario, y que facilita opciones como la búsqueda, correcciones ortográficas, búsqueda de anagramas, entre otras funcionalidades para optimizar la búsqueda de palabras y hacerla más cómoda.
- Un cliente para el fichero
Sin más que decir, y siendo que todo está debidamente informado en los respectivos repositorios adjuntos, os remito al apartado de Releases donde podríais descargar - si quisierais - el programa compilado.
Y un vídeo-presentación, si queréis crear el programa desde cero.
Imágenes del programa: