Y hace un par de dias se dieron a conocer las consecuencias para Google por ser considerado un monopolio. A continuación una lista:
Ahora debe compartir su índice de búsqueda, o sea, los datos con los que su algoritmo decide los resultados (el algoritmo se vende por separado), además de facilitar herramientas a competidores en el sector de anuncios para hacerlos más competentes.
No puede tener acuerdos de exclusividad. Los pagos por mantenerse como motor de búsqueda predeterminado no se verán afectados mientras las condiciones no impidan ofrecer alguna alternativa.
Chrome se queda con Google.
Para eso mejor nadota
Quien quiera leer un poco sobre la sentencia puede leer el comunicado de prensa del departamento de justicia de Estados Unidos aquí. El titulo hasta parece un chiste.
Para quien quiera informarse como debe ser la oficina del fiscal general de la tonta Texas tiene una copia del memorando del juez.
Y si quieren una explicación del porque de estas decisiones, de nuevo, todo apunta a la IA. Como Google es un lider en el desarrollo, al parecer le tuvieron muchas consideraciones para no dañarle demasiado en este sector.
El gobierno creó las patentes, el derecho de autor y las marcas registradas para crear monopolios favorables a sus amigos y así constituir corporaciones.
Muy interesante, gracias por mantener al tanto con estas noticias que hoy por hoy, con la sobreinformacion que hay, es muy facil perderse cosas importantes como esta.
Si, la idea es que aquel genio que desarrollo la maravilla tenga el privilegio de lucrar con ella, por lo menos durante tiempo limitado, como lo son las patentes farmaceuticas, que despues de cierto tiempor (20 anos mas o menos) se convierte de acceso publico, o por el ejemplo el reciente caso de Mickey Mouse que es de acceso publico (al menos las primeras versiones), aunque siendo sinceros, veo importancia en dar acceso a cosas como la receta de una vacuna o el codigo fuente de un software despues de cierto tiempo, pero no en cosas como los derechos de un personaje de ficcion, es algo un tanto intracendente para los Homo Sapiens
Para mi eso es simple propaganda política, todo para impedir la competencia en el mercado, crear monopolios que al final solo benefician a las corporaciones, las cuales son el brazo no-político del Estado, que se financia de manera coactiva.