- Sí
- No
No, tal y como está montado: centralizado y capitalizado, basado en nubes generales y cruces constantes de bases de datos, además de la nulidad absoluta de la privacidad imperante.
De la técnica no tengo nada que decir, pero me gustaría un sistema más descentralizado, más libre, más local. Aunque, a día de hoy, esto parece utópico.
falta la opción: “es inevitable” y no importa si estas a favor o no, no creen? por momentos lo veo asi
Definitivamente importa
si la usas estás a favor, sino, en contra
es algo como que me lo imponen en el trabajo. Al igual que Windows u otros sospechosos privativos.
Personalmente, veo que utilizando IA la productividad mejora, además lo veo en mis pares también. Por eso digo que me cuestiono si es inevitable o no. No estoy fervientemente a favor ni mucho menos. Me parece super interesante como tecnología , pero se pasan por el forro absolutamente todo en la privacidad y datos.
Estoy de acuerdo, pero la gente le está dando un muy mal uso a esa tecnología, he visto personas que literalmente se ponen a programar bots y se proclama “programadores” por copiar y pegar código si ni siquiera entenderlo. Veo que la IA fomenta las muy malas costumbres.
A eso añádele que ya no existe el arte, cosas como dibujos, animaciones, y ahora videos se convierte en pura IA, lit mi fyp de TikTok y otras redes esta llenos de videos de IA.
¿Y qué opinas de los modelos de difusión open-source para ejecutarlos localmente?
Estoy completamente a favor del uso de LLM siempre y cuando seas tu el que hospeda todo con software libre, desde la gran base de datos, hasta el LLM, el servidor, etc.
A veces se utilizan abreviaturas inglesas, ignorando la definición de lo que se está hablando así que comparto a continuación un enlace para quienes quieran saber qué es un LLM.
la pregunta es si estoy afavor de que exitan o de si estoy afavor de como son sus modelos de negocios y privativo? por que si estoy a favor de que exitan mas sus modelos obviamente todos estamos en contra
Desde que comenzó la revolución de la inteligencia artificial, redacté un manifiesto para mi uso personal; pretendía, con ello, tener una perspectiva sólida desde el principio. Para mí no es una postura ética, sino de autonomía digital e intelectual.
Lo llamé…
BULLSHIT GENERATOR MANIFIESTO
Respecto de lo dispuesto en la categoría de RENIEGO, representa los valores que evito en mi personal cotidianidad, sin perjuicio al libre albedrío de quien desee, en su caso, entregarse por entero a los dominios del ominoso control, monitorización, y dependencia de estos modelos generativos cada vez más preponderantes en nuestra sociedad.
RENIEGO
- Reniego del uso de la inteligencia artificial en la resolución de conflictos espirituales, éticos, morales, psicológicos, médicos o de cualquier naturaleza que involucre mi integridad personal o la de los demás.
- Reniego del uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de labores de investigación académica.
- Reniego del uso de la inteligencia artificial de forma parcial como soporte para la expresividad escrita - fuera en la búsqueda de expresiones, sinónimos, en la detección de errores gramaticales, sintácticos o en la composición de documentos.
- Reniego del uso de la inteligencia artificial cuando su contenido generado involucra de manera directa cualquier forma de comunicación persona a persona.
- Reniego al uso de la inteligencia artificial en el ámbito de las ciencias de la información, muy especialmente en tareas lógicas, programáticas, de diseño de software, composición de algoritmos, refactorización y búsqueda de snippets.
- Reniego del uso de la inteligencia artificial cuando su modelo de generación se encuentra amparado bajo licencias de tipo propietario o parcialmente propietario, o utiliza como medio de distribución un soporte basado en SaaS (Software como servicio).
CONSIENTO
- Consiento el uso del contenido generado por inteligencia artificial cuando éste se presenta en modo reconocible, con el solo fin de abordar objetos triviales - creación de logotipos, imágenes orientativas o de propósito no artístico ni funcional.
- Consiento el uso del contenido generado por inteligencia artificial con el propósito de la indexación de sitios web, en la presentación de resultados de motores de búsqueda no intrusivos con la libertad del usuario.
- Consiento el uso del contenido generado por inteligencia artificial cuando supone una solución efectiva a una barrera impuesta por una discapacidad suficientemente grave.
- Consiento la indagación automática de contenido gráfico o escrito, en el marco del consentimiento informado, a favor del ineludible y sin duda beneficioso desarrollo de las tecnologías de la información.
CON ATENCIÓN A LO ANTEDICHO, USO:
- Uso la inteligencia artificial en los procesos de comunicación máquina a máquina, en el proceso de transformación de información a formato legible por sistemas computacionales.
- Uso la inteligencia artificial en el proceso de lectura de imágenes en tiempo real mediante la tecnología OCR.
- Uso la inteligencia artificial en la traducción de páginas web, libros o documentos no escritos en inglés.
- Uso la inteligencia artificial en la búsqueda y selección de información sobre fuentes previamente proporcionadas de considerable volumen, cuando su lectura no es viable en términos de tiempo.
- Uso la inteligencia artificial en el desarrollo de tareas repetitivas basadas en entropías imposibles de asimilar por un algoritmo estricto.
Utilizo modelos de inteligencia artificial libres, en un entorno local y sobre un front-end libre. GPT-OSS es la última propuesta de OpenAI, licenciada bajo Apache 2.0.
Si estoy utilizando un equipo incapaz de procesar tareas de inteligencia artificial dadas sus limitaciones de hardware, selecciono un modelo libre (preferentemente, uno que pueda utilizar en mi equipo principal) en la página de DUCK.AI, siempre bajo una red encriptada en el navegador Tor.
Si, mi chat es un vago, le paso archivos con codigo y ni los lee. Me da mucha risa.
Esto es un tema muy complicado, por una parte tenemos estos grandes modelos de lenguaje que ayudan mucho con cosas simples pero al mismo tiempo esto trae consecuencias en privacidad por que le das tu datos a la empresa de AI para poder entrenar su modelo y la otra es que cada vez mas personas confian de los modelos de lenguaje como si fuera la verdad absoluta, de hecho hace unos dias tuvimos un problema con una chica de la universidad por que ella uso en su bibliografia a ChatGPT cuando esta no es una fuente de informacion fidedigna.
El uso de LLM en modo local está muy bien, pero para ejecutarlo vas a tener que adquirir un sistema de computación hiperdimensionado, preferiblemente usando una GPU potente, de la que luego vas a mirar si tiene soporte para software libre y… tururú. Que si, que tienes la AMD RX 7900 XTX (24 GB), pero, o pones 700 papeles sobre la mesa (si es que tienes una CPU medio decente en la que puedas pinchar el engendro) y pagas el consumo eléctrico mensual de tener una estufa extra en casa o directamente te suscribes por 20€ al mes a ChatGPT y te olvidas de tu miseria. La libertad es muy bonita cuando hay pasta, pero cuando no, tiras de lo que puedes.
tengo una duda, ejecutar un LLM de manera locar es significativamente menos potente que de manera normal o solo es mas lento pero igual de bueno en cuanto a los resultados?
Creo que, obviamente, isf quiere decir, no que tener tu propia LLM sea viable, sino que no está encontra de estas como concepto, está en contra de la forma privativa que han tomado…
“normal”? Bueno, depende de tu GPU y tu RAM
Que sería lo más libre y potente que se podría tener?
No tengo ni idea, fijate en h-node.org
En un computador que normalmente las personas tenemos en casas es imposible, por ahora, replicar la “calidad” de los resultados, por el hecho que la memoria no es suficiente para cargar el modelo completo que, por poner un ejemplo, usa OpenAI en su versión web o API. Pongo calidad en comillas porque realmente lo que no puedes replicar es la cantidad de parámetros que tiene el modelo completo y en general, hay una asociación directa entre la cantidad de estos y lo adecuado de los resultados al prompt propuesto. En resumidas cuentas, en la ram y gpu de tu computador no hay espacio suficiente para “cargar” el LLM completo. Por eso los modelos locales son limitados en cantidad de parámetros o están simplificados