Drivers para AMD

Ola, queria emular juegos de switch en mi laptop, tiene un CPU i7-8550U, y una AMD Radeon 500.

Queria saber sobre el tema de drivers, realice una busqueda rapida, y me aparecio la opcion de utilizar drivers open source (creo que se dice asi), o los de AMD. Ustedes que recomendarian?

2 Me gusta

En GNU con Linux no debes instalar drivers, como hacías en Windows, porque vienen incluidos en el kernel, es decir en Linux.

ouhh vale vale, gracias por la aclaracion

Por lo general, la propia distribución trae los drivers base y con la primera actualización instala lo que necesita.
En el caso de que necesites instalar lo de AMD a mano, los drivers son de Vulkan.

1 me gusta

En realidad si puedes instalar los drivers pero es manualmente y puedes incluirlo como parte del kernel o modulo. En el caso de AMD tienes el opensource AMDGPU y el privativo proporcionado por AMD AMDGPU-PRO.

En general no debes preocuparte por ello si empleas un distro mas sencilla, solo debes tener instalado el paquete xf86-video-amdgpu.

Si quieres profundizar aquí está la wiki de gento para AMDGPU.

2 Me gusta

El tema de los drivers (más con AMD) depende de la distribución, en sí se resume a un tema de filosofía y practicidad; por lo general lo que yo hago teniendo un equípo con cpu y gpu similar, es priorizar un buen balance entre drivers open source y drivers privativos; si usas Arch, es algo más complejo pero completo, ya que si bien instalas más paquetes, es la distribución que más jugo le saca al tema de los drivers de GPU integrada AMD, en sí recomiendo el paquete open source xf86-video-amdgpu para la compatibilidad con Xorg y Wayland (si es que usas entornos gráficos basados en éstos y no un sistema embebido de emulación con una distro más compleja) y priorizar como mínimo, el paquete mesa con sus componentes vaapi, vdpau, opencl, y libva, hay distros (como Gentoo) donde el proceso es más simple y rápido, en arch tienes que instalar paquete por paquete, y teniendo en cuenta que es una máquina de emulación, paquetes binarios en 32 bits para mayor compatibilidad de software. Una recomendación final si quieres sacarle el máximo jugo a la APU de AMD, es ver si tu distro cuenta con el paquete oficial de amdgpu-pro-installer (o amdgpu-pro) el cual conozco que está disponible en Arch como AUR, en Debian de forma natíva y en RHLE y derivados también de forma nativa, otra recomendación más avanzada, es ver qué firmware corre tu máquina mediante un dmesg en un sistema que sabes que te funciona, y compilar un kernel custom con esos blobs específicos de firmware, así te aseguras de que tu máquina corra única y exclusivamente sobre esa GPU, pero es algo más avanzado y complicado que recomiendo en sistemas Gentoo, LFS o parecidos.