Diseño gráfico y dudas sobre alguien que se paso completamente a Linux medio por impulso y otro medio porque Windows me terminó de hartar

No sé si iría esto en software, pero aquí va.
No sé si Linux pueda reemplazar por completo a Windows en mi carrera actual de diseño gráfico.

Admito que programas como scribus, Inkscape y krita lograron ser casi tan buenos como sus contrapartes privativas, pero, aunque existe gimp, no lo siento tan capaz como Photoshop o affinity photo.
Además que todavía tengo algunos problemas con mi tableta.

Por el resto en juego y cacharear un poco con mi PC va perfecto
Además que me permite aprovechar al maximo los componentes de mi PC, así que ahí no hay prácticamente queja

EDIT del Chad: Movido a Principiantes

2 Me gusta

¡Hola!
Tu tema corresponde más a la categoría Off Topic o Software libre. Dí aviso para que sea movido a la categoría correspondiente :ok_hand:t4:.

Para responder a tu tema, hay muchas aplicaciones que todavía no funcionan como una competencia directa. Hay cosas en las que Linux es mejor por lejos, pero en otras se queda atrás. Todo depende del uso que le des al sistema.
Es cierto que en los últimos dos años, el software libre ha avanzado muchísimo, pero te mentiría si te dijese que no faltan cosas por mejorar en algunos aspectos.

1 me gusta

Hola, en ese sentido que necesitas saber exactamente? En mi caso como ya comente en mi presentación yo soy ilustrador y dibujante de comic en el mercado Frances.
La transición de lo estandares a sus alternativas Open Source es la mejor decisión que tome.
En relacion a Gimp supongo que conoceras la extension de PhotoGimp la cual modifica la apariencia de Gimp a la de Photoshop, lo cual si vines de dicho programa esta muy bien porque te mantiene os atajos de teclado de Photoshop.
Por otro lado te recomiendo el Blog de David Revoy (Un ilustrador y dbujante de comic frances) en su página sube muchos recursos, configuracinoes de tabletas graficas, programas y novedades siempre desde la perspectiva del Codigo Libre y manteniendo un enfoque en el respeto a los derechos de autor y las consecuencias de la IA en el sector, lo cual ya de por si considero que es un motivo fundamental para realizar dicha migracion.

Espero haberte sido de ayuda, en cuanto pueda te dejo el link del blog.

Un saludo

1 me gusta

Link PhotoGimp: GitHub - Diolinux/PhotoGIMP: A Patch for GIMP 2.10+ for Photoshop Users

Link blog David Revoy: David Revoy - Artist, Instructor, using only Free/Libre and Open-Source software since 2009.

1 me gusta

En esta categoría esta bien, el titulo define el tema.

Recuerda que puedes usar wine para algunos de los programas que usabas en Windows, porque ya sabemos que aunque el software libre sea una maravilla, el software propietario va a estar por delante en términos de multimedia.

Primero respondo a OP,

Depende… en general es mi respuesta para todo, para mi hay dos tipos de diseñadores, los que realmente saben lo que es el diseño y los que corren scripts en Photoshop.

Desde mi punto de vista vale la pena el esfuerzo para ser de los primeros, por que los programas privativos no solo te aprisionan con sus cuotas, costosas por cierto, además apricionan tu mente, haciendote pensar que eres algo que no, esto por los scripts, con la IA pasa lo mismo.

Si bien los scripts y en un futuro la IA (no me gusta escribir IA porque es mas un termino de marketing que realmente técnico y no describe realmente la tecnología a la que se refiere) son increíblemente útiles, pero solo y cuando realmente sabes lo que haces.

Quiero hacer un paralelismo, de nada sirve usar un script para instalar arch o gentoo si realmente no se sabe lo que se está haciendo, es solo cuando se sabe instalar arch o gentoo por uno mismo y como uno mismo lo quiere, que puedes buscar otras configuraciones y tarde o temprano te das cuenta de que es una configuración para un entorno profesional (Debian o RedHat) y que es una instalación para una industria o producto (SteamOS alias Archlinux).

Cuando estás al nivel de esto realmente avanzaras respecto al mundo de unix like, y es que lo importante no es solo tener, sino saber, si algún día eso que tienes desaparece te da igual porque te lo creas para ti y de paso para los demás, uno de los fundamentos del porqué GNU existe.

Ahora regresando a tu escenario, diseño gráfico, muchas cosas de los programas privativos no los tienes en FOSS, pero hay una buena noticia y una mala noticia.

La buena noticia, esas cosas que no existen, puede que sí existan porque en realidad ya lo dije, son scripts, o en algunos casos plug-ins o pequeños programas anexados a un gran programa. Por lo que puede que ya existan solo que necesitas buscar y solo sabrás lo que quieres buscar cuando tengas conocimiento profundo de lo que realmente buscas, en caso de que realmente no exista tienes la libertad de programarlo para ti y en caso de quererlo compartirlo.

La noticia mala es que básicamente require mas esfuerzo pero si lo logras con el tiempo tendrán un mejor perfil que un diseñador gráfico, tendrás fundamentos de desarrollo o gestión de proyectos, mas allá de un mejor salario en la industria, tener esas capacidades te dan mucha satisfacción.

Ahora un poco de mí para que puedas poner lo que digo en perspectiva, contexto y puedas cuestionarlo. Yo soy alguien que empezó a pasarse a Linux gracias a Blender, cuando vi que podía hacer mi script en blender usando python me enamore de blender, python y el FOSS. Al final lo que hizo que me hizo abandonar el software privativo fue el pésimo sistema de windows para usar el memoria de intercambio y que windows básicamente de engaña con las configuraciones que intentes, cuando descubri swap o el area de intercambio en los unix like me enamore.

Actualmente, no estoy en el sector, aunque termino trabajando con diseñadores que usan programas privativos, lamentablemente veo que son personas de un solo truco y su capacidad de lograr mejores puestos es nula, yo pienso que es precisamente porque están encadenados en más de un sentido. En mi caso pensaba que sabia algo de diseño gráfico pero en realidad eran los resultados de Photoshop y no talento o conocimiento mio.

Actualmente tampoco trabajo con blender de manera profecional, estoy en dev con stacks que respeten el FOSS y gracias a linux quiero agregar operaciones para ser un SRE minimamente competente.

Por lo que en resumen, cuenta mucho más tu conocimiento que las herramientas, si combinas lo primero con la creación de herramientas te superas de tal manera que te hará orgulloso de ti mismo o orgullasa de ti misma. Y para cuando necesites utilizar algo sabras lo suficiente como para adaptarte, por ejemplo usar Qemu mediante linea de comandos y montar un windows que mediante llamadas a sus puertos puedas traer el programa que quieras y este se dibuje en linux pero se ejecute en windows, esto lo puedes montar en un servidor y tener acceso a el en todo momento, usar una versión en la nube ya que dependes de tu capacidad y no de un script ajeno, pagar solo por lo que usas en el momento en el que lo usas y no pagar por miedo a no ser capas, en fin esta ultima parte no tiene fin.

Así que éxito :smile: invierte en ti, no en cadenas.

2 Me gusta