¿Dillo o NetSurf?

estaba pensando en la interfaz grafica para mi nas, y pensando para cuando logre traer mi ibook g3 de El Salvador me puse a pensar… ¿lo que estoy haciendo funcionara en dillo o netsurf?

Por que claro, al ser una maquina de putas 2001, digo, no creo que soporte nada muy avanzado, pensare en estas soluciones sencillas…

en netsurf que lo he usado por curiosidad sé de primera mano que pagina como safebooru y otra pagina muy similar pero que es de color verde y que no viene al caso mencionar aquí, pues… funcionan, entonces digo… bueno, algo funcionara mientras que siga ciertos limites.

por otro lado, dillo jamas lo he usado, solo lo he visto en algunas distribuciones súper ligeras, la cuestión es que, no tengo ni fursia idea de que es lo que soporta, he visto en wikipedia (sitio al que he recurrido por que no se ingles y me gusta complicarme la vida) dice que carece de soporte de javascript y de otras cosas con las que yo contaba para hacer mi nas, luego veo que se refiere a la versión 2.1.1, cuando según veo aquí estamos por la versión 3.2.0, en otras palabras no tengo ni zorra idea de que soporta este navegador, ¿alguien podría iluminarme el camino? al menos que me diga por que pagina esta las características de lo que soporta o algo para poder traducirlo.

se que también existe falkon, desconozco si podría funcionar, quisiera pensar yo que si, pero ni idea.

¿y por que me interesa esto cuando no es para nada necesario?
por que me gusta complicarme la vida, eso ni lo dudes

1 me gusta

antes que me digan algo, he revisado la pagina de netsurf. y me he encontrado con esto:

intuyo que es compatible al menos parcialmente con lo que tenia en mente. pero, sinceramente, no encuentro nada que me diga que capacidades tienes en su totalidad, que soporta por completo, y no sabria exactamente con que trabajar, la verdad

1 me gusta

Yo estaba por dar algo que encontré en las FAQ.

1 me gusta

no tenia intenciones de escribir codigo html mas escrito. pero bueno, al menos se que no debo hacerlo. gracias por el dato. igualmente puede serme util

puedes servir el listado de ficheros mediante el protocolo gemini

es basicamente lo mismo que html pero te quedas con la peña :smiley:

pd: para mi dillo va como un tiro para html “seco”.

1 me gusta

Bueno, me lo pensare. Aunque yo la verdad quera tener tambien la opcion de subir archivos… Tampoco le puedo pedir peras al olmo

quizás, en vez de crear una nueva publicación a cerca del mismo tema anterior (foro.linuxchad.org/t/tengo-un-ibook-g3-del-2001/) te recomendaría añadir tus comentarios

Bueno, el tema me parecio lo suficientemente como para hacer otro, o sea, si, me surgio por lo del ibook, pero esto no es lo del ibook, no es un que soporta el ibook, sino que soporta estos navegadores, no creo que sea lo mismo

1 me gusta

Sugiero a todos aquellos que busquen navegadores poco demandantes, que descarguen la versión ESR de Firefox y le agreguen un plugin para deshabilitar el javascript en todas las páginas. Esta solución posiblemente proporcione una mejor estabilidad y usabilidad que cualquier navegador de bajos recursos.


Por demás, puedo decir que he usado los tres navegadores que mencionas: dillo, netsurf, y falko.

Dillo y Netsurf usan su propio motor de diseño. Netsurf cuenta con un motor más avanzado, pero más demandante que el de Dillo.
A últimos efectos, ambos motores tienen graves deficiencias en comparación con las opciones populares del mercado; desde esa perspectiva, los dos adolecen de una presentación gravemente desmejorada, y tienen pocas diferencias entre sí.

Sin embargo, Netsurf cuenta con una menor variedad de paquetes y más dependencias que Dillo, lo que hace a este último una opción más compatible.

En cuanto a la GUI, Netsurf utiliza GTK en comparación con FLTK que usa Dillo. Esto hace que Dillo, en suma con su mínimo motor de diseño, sea más veloz que Netsurf.

En lo personal, uso Dillo porque su rendimiento es mejor. Y su interfaz, mucho más minimalista.

Por otro lado, Falkon usa QtWebEngine, y aunque se hace conocer como una alternativa de bajos recursos, suele estar peor optimizado que los navegadores dominantes.

1 me gusta

Con tan poquita RAM yo no consideraría tener un navegador gráfico, usaría Lynx.

2 Me gusta

Bueno, lo pensaba usar en un portatil del 2001 con powerpc, no se yo si firefox funcionaria. No es tanto por potencia, sino que por compatibilidad.

Y lo que me importaba es saber si podria hacer que la interfaz grafica para nas que estoy creando podria ser compatible con alguno de estos dos navegadores.

Lo que me interesa es saber las capacidades que tiene para poder hacer mi nas compatible ha futuro. De todas formas lo probare, a ver si me funciona

El gestor de paquetes GNU Guix tiene paquetes para powerpc.

1 me gusta

¿Podria. Usar esa paquetería en otra distribucion? Porque como veo que el portátil ni siquiera sale en h-node.org, dudo que si quiera sea compatible

Ademas creo que la arquitectura es de 32 bits.

Hola,

Yo también.

Un saludo

1 me gusta

Si, el gestor paquetes oficial del sistema GNU, es GNU Guix y este es independiente de la distribución. Échale un ojo al sitio web de Guix, el cual traduje y de paso pásate por mi sitio web para ver como pueden apoyarme económicamente para continuar haciendo este y otros trabajos importantísimos para el avance del software libre.

1 me gusta

Vale, vale, me has comprado, en ese caso me interesa. Gracias por la recomendacion