Crear una distribución desde cero

¿Cómo hicieron debian y arch, por ejemplo, para crear una distribución de linux sin basarse en ninguna? Especialmente debian, quién lograron crear una cuando todos habían fracasado en su momento.
Requiere un kernel, que mi pc (intel x86_64 i3 core 2.00GHz (4)) tardó 40 minutos en compilar, generando un kernel de unos 40 mb. Un sistema de arranque, que consideró que sería lo más complicado de hacer, junto con un sistema gráfico cómo x11, wayland. Las tres cosas.
Un gestor de ventanas, un entorno de escritorio (barra de estados, wm, gestor de eventos, lanzador de aplicaciones, …).
Un gestor de paquetes, que, dentro de todo, no parece difícil de hacer.

Y, al final, hacer un fork del kernel de linux (a su tiempo), para no depender al 100% de linus. Como hicieron los rusos, de hacer un fork y no depender más de las actualizaciones oficiales, o los de GNU, de hacer un fork para cada versión del kernel, para quitar las partes privativas.

1 me gusta

Estimo que el procesador debe ser más o menos de la segunda generación, un i3 2120 o algo así, por lo que la potencia de esa gen no es nada comparándola con las actuales. Hay que tener paciencia, no queda de otra :joy:
Sorprendentemente, los procesadores ARM funcionan mucho más rápido para estás tareas ya que no deben cargar los procesos en memoria, porque trabajan directamente EN la memoria. El tema es que también hay que buscar hacerlo con lo que uno tiene sin tener que gastar de más.

Compilar un kernel no es nada fácil o en su defecto rápido por lo que te recomiendo paciencia.
Desconozco cuánto sería necesario para crear tu propio sistema o distribución desde ese punto, pero los tiempos de compilación no son nada comparados con el trabajo que te va a tomar ajustar todo.
En cuanto al kernel, te recomiendo justamente hacer como los rusos, tomar algo existente y hacerle un fork, como ellos hicieron con Linux.
Para el servidor gráfico, ahí si está complicado hacer uno propio sin basarte en nada. Es muchísimo trabajo y encima necesitas compatibilidad con los elementos que vas a mostrar en pantalla (aplicaciones y eso). Es una cosa que lleva muchísimas pruebas hasta poner a punto.

Estás tareas se ven disminuidas en tiempo cuando metes a más gente en el proyecto. Al final el Open Source es eso y es lo mismo que hizo Linus, Ian Murdock, etcétera, se apoyan en la comunidad, no trabajan solos y todos ponen su granito de arena.

1 me gusta

Hacer un hard fork del kernel Linux yo lo veo casi inviable salvo que haya un equipo grande con tiempo y recursos detrás, los rusos anunciaron su intención de fork hace casi un año y hasta donde sé no ha llegado a nada, yo de hecho estaba esperando que sacaran algunas releases para usar su fork.
Linux-libre parece ser lo que estás buscando, una modificación del kernel que quita todos los blobs privativos con cada release.
Para hacer una distro desde cero lo mejor que tienes es Linux From Scratch y Beyond Linux From Scratch que te enseñan a crear un sistema desde cero, de ahí solo creas algo único como tu propio gestor de paquetes y lo subes a internet esperando encontrar voluntarios.

Realmente sería crear una distribución de linux “Independiente” lo que estoy buscando. En lugar de basarse es una existente.
Procesador:
Intel(R) Core™ i3-5005U (4) @ 2.00 GHz
Gpu:
Intel HD Graphics 5500 @ 0.85 GHz [Integrat]
Ram: 8 gb

Pc Lenovo ThinkPad del 2015. :wink:

1 me gusta

Además, para un fork del kernel, simplemente es agarrar una version que ya sirva de linux, y empezar a leer el código, viendo que hacer. :sweat_smile:

Ya que ya es compilable la base, se empezaría por algo que ya funciona…

1 me gusta

Pues sí, Linux From Scratch es solo un manual de como crear una distro, eso es justo lo que necesitas pero claro, vas a tener que compilar todo, eso te puede tomar desde semanas a meses, y luego para los entornos gráficos te va a tomar más tiempo.

Ah, pensé que hablabas de un hard fork como mencionaste a los rusos, si solo es modificar una release oficial es relativamente fácil.

Hacer algo de cero es un trabajo monumental, te va a llevar algunos años.

Apoyo totalmente.

No fue Debian ni Arch quienes crearon una distribución de Linux. De hecho lo que ellos hicieron fue hacer una distribución del sistema operativo GNU con Linux como kernel. Por lo tanto, lo que necesitas hacer es básicamente combinar los paquetes necesarios para un sistema operativo de tipo POSIX, todos ellos ya los encuentras proveídos libremente por el Proyecto GNU y luego añadir el Linux y así tienes tu propia distro.

Las distribuciones de Linux son versiones derivadas de Linux. Como ya mencionaste, una versión derivada de Linux o una distribución de Linux popular es el GNU Linux-libre.

1 me gusta

Me da risa y miedo que el ordenador compile un MB por minuto.

2 Me gusta