Alguien me podria echar una mano con un dualboot?

Entonces hace algunos meses mi computador de escritorio tenia windows 10, me harte de el y mande a que le pusieran Ubuntu, (GRAN ERROR) despues cuando me fui adentrando mas a Linux me di cuenta de que Ubuntu era una pesima opcion como OS principal (constantes errores graficos, no puedo desinstalar nada y lo que colmo el vaso: no podia utilizar Proton en Steam).

Hace 2 meses me compre una Laptop vieja y le dije al vendedor que le pusiera Fedora KDE 41, me encanto.

Entonces no se si alguien sepa como puedo eliminar Ubuntu y poner Fedora KDE 41/Windows 10, instalo Windows primero y de ahi hago el dualboot con Fedora? o como lo deberia hacer, alguien me podria guiar?

instala windows 10 primero, y luego picas el disco para que te quede espacio suficiente para otra distribución, ya ahí, quemas fedora en el usb, y lo instalas en el espacio libre que picaste previamente

1 me gusta

La opción preferible en casi todos los casos es no utilizar el DUAL BOOT. Un único sistema operativo para una única unidad de almacenamiento. De lo contrario, atente a sufrir las consecuencias de la inestabilidad que generan las particiones dobles, que confrontan las actualizaciones de Windows Boot Manager contra GRUB. Aunque realizases correctamente el proceso, ten por seguro que se romperá eventualmente (y por culpa de Windows).

Tienes tres opciones:

  • Proveerte de un disco duro/SSD conectado vía USB cada vez que quieras ejecutar algún entorno con un sistema de arranque distinto al de Windows - la mayoría de distribuciones con base GNU/Linux pueden bootearse desde un disco duro externo.
  • Utilizar únicamente un sistema con base Linux.
  • Utilizar únicamente Windows, con el subsistema de windows para Linux.
1 me gusta

Mi recomendación personal es que empiezes a usar Limux como sistema principal…

No, en mi caso no es problema, estoy hablando de una máquina que tiene dos discos 1. Un SSD de 200GB 2. Un HDD de 1TB mi plan es instalar Windows en el 200GB y desinstalar Ubuntu para poner Fedora KDE y por supuesto que en GRUB aparezcan ambos sistemas para poder acceder a ellos sin problemas

La razón por la que vuelvo a Windows es por qué mi hermano menor compro Game pass y pues Microsoft no me dejara jugar en Linux (Aunque en la práctica debería poderse con Wine, puto DRM)

Haz lo siguiente. Instala los sistemas operativos por separado, y cada uno con un bootloader independiente. Para cambiar de sistema operativo, empleas los atajos de la BIOS.

  1. Desconectas el disco duro de 1TB. Instalas windows en el disco de 200GB.
  2. Cuando windows esté instalado, desconectas el disco duro de 200GB. Instalas Fedora en el disco de 1TB.
  3. Finalmente, conectas ambos discos duros. Y ejecutas los sistemas independientemente a través de la BIOS.

Llevo años con esa configuración, y es la que menos problemas trae consigo. Prescindirás de tener a GRUB conectado para ambos sistemas, simplificarás la instalación y ahorrarás problemas a largo plazo.

1 me gusta

Hola, este vídeo igual te ayuda para que puedas recrear el Grub y que aparezca la partición con Windows en el arranque.

Un saludo