En repositorio están las instrucciones. No hay mucho que configurar.
Igual hay unos detalles que corregir en el readme pero la sección de configuración esta bien explicada (creo).
En repositorio están las instrucciones. No hay mucho que configurar.
Igual hay unos detalles que corregir en el readme pero la sección de configuración esta bien explicada (creo).
Así se supone que debe funcionar. Esta más bien pensado para compositores/wm. Abres, buscas, ejecutas, y fuera.
Ahora sigue buscar más bugs.
Entonces lo instalaré también en el netbook, a ver qué tal se comporta con i3wm.
Bueno, tras dejar esto un rato para procrastinar como si de un deporte se tratase, traigo una novedad interesante para quien desee probar la aplicación.
Ahora hay paquetes .deb
para la familia Debian, apk
para Alpine, rpm
para Fedora y .pkg.tar.zst
para Arch.
Están compilados con musl
así que muchos problemas con las dependencias no deberían de haber.
De momento probado que funcionen en arch y en opensuse (rpm).
Probada la versión 0.1.2 deb x86-64 en Linux Mint (basada en Ubuntu 24.04). Se ha instalado sin problemas y funciona perfectamente.
Lo olvidaba, pero ya hay versión 0.2.0
. La novedad? Ya hay colores.
He ido al repositorio, he descargado e instalado la v0.2.0, lanzo termlaunch
… y está igual. Si ejecuto termlaunch -V
, me dice que es la versión 0.1.2. ¿Es posible que hayas subido la versión anterior por error? ¿Quizá ahora se ejecuta de otra manera? ¿Estoy haciendo algo mal?
No tengo Mint o Ubuntu así que tocó revisar descargando y descomprimiendo el paquete .deb
.
Lo descargué del release disponible. Con dpkg
reviso la info del paquete y me dice que trae la versión 0.2.0
. Con dpkg-deb
descomprimo el paquete y que deje todo en el directorio en el que estoy. Ahí mismo lista el binario.
Ejecuto el binario, y me dice que sí es la versión esperada.
En un principio el paquete aparenta estar correcto.
Lo de que se vea igual es esperable pq necesitas agregar los colores a su archivo de configuración. Info en el README.
Es raro. Compruébalo tú mismo, acabo de hacer estas capturas:
P.D.: Conste que no me estoy quejando ni buscando fallos por fastidiar. Mi única intención es ayudar probando el programa.
No pasa nada.
Igual esta interesante el asunto.
Con distrobox probé si ocurre en Ubuntu a ver como se comporta la instalación. Y todo apunta a que funciona bien.
Igual en una maquina virtual con Mint se actualiza bien.
Será que al ser virtualizados actúen un tanto diferente?
He tenido un rato antes de acostarme, y al desinstalar ¡sorpresa!
Desinstalando termlaunch (0.2.0) ...
¿Pero qué…?
Lo reinstalo con el mismo paquete .deb, ejecuto termlaunch -V y me responde:
termlaunch 0.1.2
Ya no sé si descargarlo otra vez, pero vamos, al instalar me dice claramente que es la versión 0.2.0, y al desinstalar lo mismo. Y se me ocurre: ¿No será que la versión 0.2.0 informa erróneamente de que es la v 0.1.2? No he cambiado el color, así que podría ser…
Ahora mismo estoy cansado y quiero irme a dormir. Mañana miraré el archivo de configuración. -_-
A lo mejor y se me ocurre algo…
Lo instalaste usando cargo
? Si es así y $HOME/.cargo/bin
esta en tu PATH
pues eso, lo más probable es que esa versión sea la que se este ejecutando.
Prueba a ver que dice whereis termlaunch
.
Si aparece con cargo
prueba a desinstalarlo con cargo uninstall termlaunch
y trata de nuevo con el paquete.
Claro. Acabo de desinstalar con apt, lo ejecuto y sigue ahí. Ya me parecía raro.
Bueno, desinstalado con Cargo, instalado el deb, cierro la consola, abro otra, ejecuto y me escupe esto:
The application panicked (crashed).
Message: Failed to load config
Location: src/app.rs:105
Backtrace omitted. Run with RUST_BACKTRACE=1 environment variable to display it.
Run with RUST_BACKTRACE=full to include source snippets.
Eso es que no tiene el archivo de configuración en ~/.config/termlaunch
Vale, he creado el archivo según las instrucciones del readme y ya funciona:
Confirmo, me gusta que eligiera el terminal que tenga predeterminado y no solo generar un error
En algún momento lo hacia, pero al cambiar cosas ahí y allá borré ese comportamiento y olvidé colocarlo de regreso.
En un principio el archivo de configuración debe ser opcional.
Loy voy a arreglar de una o se me va a olvidar de nuevo.
Parece que ya:
v0.2.1