¿Se puede ganar dinero con el software libre?

no sería mejor preguntar estobplx privado, en vez de revivir un tema antiguo?

Sería mejor, pero supongo que no soy el único que se hace la pregunta ya que reiteradamente ofrece sus servicios, y si tuviera más claro que hace incluso yo u otras personas del grupo podríamos adquirirlos.

Todo está descrito en mi sitio web, sino la otra opción es preguntarme por correo electrónico.

1 me gusta

Le dare una leida. Solo he visto el sitio por encima.

SI, la verdad me sorprende que este tema haya revivido, de igual manera creo que ya decidi como comercializar mi software: va a ser privativo durante su debut en su primer ano y despues lo hare source-available: puedes ejecutar el software como quieras (sin DRM) puedes estudiarlo y modificarlo y puedes redistirbuir el software y/o los cambios, pero no puedes redistribuirlo de forma comercial. la verdad me parece un trato justo comparandolo con el software privativo

Entonces no estás fuera del tema, porque estás describiendo el modelo de comercialización de software privativo, porque si no puedes comercializar con él estarás violando la libertad esencial del usuario, la libertad número 3 y 2, la libertad de distribuir (compartir o vender) copias modificadas del programa y la libertad de distribuir o vender tus versiones modificadas del programa.

mira es mi software, yo lo desarrolle y digamos aun que no quiera ganar dinero con el tampoco quiero que alguien gane dinero con el, como el creador de Steamless: At0mos que de hecho su programa hace que yo posea juegos de Steam facilmente (lo cual va con la libertad, no?)

No, no va con la libertad. Lo que estás diciendo (al igual que cualquier otro desarrollador del privativo) es ampararte bajo el privilegio del Estado para violar el derecho de todo usuario a tener el control sobre su informática.

Porque tu eres dueño de tu copia, no eres dueño de la copia de los demás, si compartiste una copia no deberías tener ningún privilegio para impedir al dueño de la copia que haga lo que quiera con ella, así como nadie debería impedirte subrayar, vender, traducir o regalar un libro que compraste, ni el autor ni la editorial.

Una cosa es ser autor de una obra y otra cosa es ser dueño de todas las obras (cosa que se intenta a través del derecho de autor (lo que ocurre con el software privativo))

1 me gusta

Yo lo que se es que Steamless es un gran software, no viola mi libertad, tengo el codigo fuente y puedo modificarlo, y puedo redistribuir el software de manera no-comercial, y hablando mas particularmente del Software, este es extremadamente util, gracias a el mi copia de ACE COMBAT 7 y Portal2 ahora son mias y no de Valve corporation y terceros, ademas a comparacion del software privativo que solo lo puedes ejecutar de cierta manera (debido al DRM) este puedes hacer todo menos comercializarlo, el Autor se reserva la Atribucion y su comercializacion, por que no es justo que los creadores de GIMP (por ejemplo) vean como copias de su trabajo son vendidas asi como asi, lo que a ellos les costo mucho ahora alguien lo copia y lo vende a 300USD sin darles nada a ellos, obligatoriamente

No hay nada de injusto en ganar dinero a costa del trabajo de los demás, de hecho es legítimo y en el movimiento por el software libre estamos a favor de que las empresas ganen dinero haciendo un trabajo ético, ese es el punto. Si una empresa gana dinero destruyendo la libertad de los individuos (como la libertad de distribuir con la que tu estás en desacuerdo), privándoles de su libertad, creemos que es injusto y luchamos por acabar con esa práctica. Pero si alguien gana dinero respetando la libertad a los demás (aunque otro haya sido el que haya trabajado por ello) no estamos en contra, porque al menos nosotros (activistas por el software libre) no estamos en contra de ganar dinero.

Y así como no hay nada de malo en vender tu copia de un libro, no debería haber nada malo en vender tu copia de un programa libre.

Vendelo en el mercado negro XD , pero lo que te dicen es verdad , hacelo como servicio, no se de que va tu idea , pero primero tienes que conseguir tu nicho y ser si resuelve un problema real , si es asi puedes hacer plata con el , pero primero debes de saber esa realidad, si a la gente le sirve o si resuelve algo

suerte en tu camino

1 me gusta

Te lo agradezco, el software de Codigo Abierto a sido mi cuna como programador y quiero devolverle el favor a aquellas grandes mentes detras de esos proyectos…

1 me gusta

Se esfuerzan en hacer que parezca lo contrario, por que dejan a aquel que produce el software, el que tuvo la genialidad, desamparado, si tienes credito del software y eso da de comer? ademas, como tal yo podria distribuir ilegalmente Steamless por dinero, aunque jamas seria algo masivo como para afectar a su creador, Lo siento pero la idea de la libertad de la FSF es muy radical a mi parecer. es injusto con el creador.

Es que no hay ningún beneficio económico en trabajar, el beneficio económico nace del acto de vender, no de producir. El trabajo te da beneficios en adquirir capacidad, en adquirir habilidad, pericia, destreza pero no dinero. Si quieres ganar dinero debes vender, no privarle a los demás el derecho a vender.