Recomienden música

Tienes un oído muy fino :ok_hand:, y ya que has abierto la puerta a la música clásica, para mí, el techo de la música son las composiciones de Johann Sebastian Bach, La Pasión según San Juan y La Pasión según San Mateo.

Menciones especialísimas a Erik Satie y sus Gymnopédies y Gnossiennes, de Franz Schubert y su Trio No. 2, Op. 100, de los Requiem de Mozart y de Verdi, etcétera.

De la música propiamente medieval, de la que me declaro un ferviente seguidor, destaco a Guiot de Dijon, Guillaume de Machaut, Hildegarda de Bingen, el Codex Calixtinus y tantas obras tradicionales y/o anónimas como las antífonas templarias, por ejemplo Crucem sanctam. Todos los ejemplos anteriores interpretados excelentemente por el maestro Marcel Pérès y su Ensemble Organum. En general, las cantigas de Santa María de Alfonso X el sabio son también un tesoro de música popular medieval, aunque su interpretación es bastante más caótica.

Si hablamos de música Sacra, no puedo sino destacar al más grande compositor sacro de todos los tiempos, Tomás Luis de Victoria y, por gusto personal, el maestro Cristóbal de Morales.

Y hablando de algo más moderno, una debilidad propia mía es el rock de carretera norteamericano, especial mención a Steppenwolf, con su archiconocido Born to be wild y Hoochie Coochie Man, Lynyrd Skynyrd, con su todavía más famosa Sweet Home Alabama y Free Bird y Credence Clearwater Revival y su Fortunate Son.

1 me gusta

La música renacentista del Siglo de Oro español es una joya excesivamente desconocida. Uno de los mejores compositores de entonces es el castellano Juan del Encina, compositor del villancico Levanta Pascual que has indicado y tantas otras obras magnas. Me tomo la libertad de recomendar encarecidamente Triste España sin ventura!, una maravilla tanto musicalmente como literariamente.

1 me gusta

La anarquía puede definirse como la segunda mitad de la canción Free bird.

Genera ese sentimiento de Yolo increíble.

No había indagado a profundidad en música del siglo de oro, pero viendo esto creo que ya es hora de hacerlo.

Me topé con algunas canciones con cover al latín y creo que podría ser interesante compartirlas mas que nada por el chiste.

Smells Like Teen Spirit
In the End
Boulevard of Broken Dreams

A mí personalmente no me agrada la pronunciación “clásica” usado en esos covers, pero es más que nada por mi oído ultramontano acostumbrado a la pronunciación eclesiástica del latín, pero no quita lo curioso,

2 Me gusta

Encontré un poco de música que me terminó gustando.

Últimamente encontré también una canción en Lojban que me encantó: [1]


  1. Aunque no entienda nada… Me falta mucho que aprender. :sweat_smile: ↩︎

1 me gusta

Muy buenas las recomendaciones de todos aquí
Ahora, aqui dejo mis recomendaciones en base a lo que llevo escuchando ultimamente en cuanto a Jazz:



En todos estos casos, son autores (en general, el jazz es un genero que apenas estoy empezando a escuchar) que apenas voy descubriendo, asi que muy probablemente haga mas recomendaciones a futuri

1 me gusta