Lenovo x200 y 0 programas privativos

Me he comprado un lenovo x200 hace unos pocos dias con la intención de tener mi pequeña arma de guerra definitiva, un portatil, bueno, bonito y barato y que sea 100% libre…

me llegara este mismo lunes como mucho, o eso parece, asi que me gustaria saber todo lo que deberia aprender para cumplir este objetivo.

no le voy a dar la espalda al software privativo de momento, seguramente en algun disco duro aparte me instale otra distribución linux y quizas un freedos, ¿por que? por lo juegos lo mas, no hay mas misterio, pero fuera de eso, pienso que la armadura predilecta sera un sistema 100% libre

mi primera opción y gracias a recomendación de @isf, era utilizar trisquel, una deribada de ubuntu 100% libre por lo que pude ver en distrowatch.

desde hace tiempo, por algun motivo no me han repelido un poco las distribuciones basadas en debian o ubuntu porque es como lo basico, lo de siempre, y bueno queria experimetar un poco, no es que sean malas, de hecho mi vida seria mas simple si solo usara ese tipo de distros, pero yo si elegi linux, que diga lignux o gnu/linux, no fue por hacerme la vida mas sencilla. pero como trisquel es uan distribución española, ya capto mi atención.

algo que me preocupa un poco es el tema de la bios, que de normal es software privativo… entiendo que existe libreboot… pero, viendo un video de aqui el patron linuxchad… ahora me da miedo mandar mi nueva adquisición a la mierda solo por ese capricho, ademas de que no cuento con herramientas adecudas para algo asi, y mucho menos pienso gastarme un dineral en un portatil de ya mas de una decada… no lo vale para mi en estos momentos… o quizas nunca me valga la pena porque soy mas de querer hacer las cosas por mi cuenta… pero ese es otro tema.

y bueno, no se que mas información deberia saber. si alguien puede guiarme mejor… se lo agradezco

2 Me gusta

Sabes usar Libreboot? Solo usa Libreboot, trisquel, programas libres y webs libres (o usa libreJS)

no tengo ni zorra. lo he comprado para aprender. no se nada

1 me gusta

Libreboot es una “bios/efi”, porque la bios de tu computadora principal es privativo, si mo tenés mucha experiencia tené cuidado, podés dejar tu computadora inutilizable… acá te dejo la guía de instalación de Libreboot, recordá tener mucho cuidado… Libreboot – Install Libreboot Open Source BIOS/UEFI boot firmware

1 me gusta

Libreboot ya no es software libre, el Proyecto GNU a desarrollado su propio software de inicialización de computadoras en reemplazo al BIOS y su nombre es GNU Boot.

A continuación una imagen de mi Macbook 2.1 100% compatible con software libre, corriendo por supuesto con Trisquel. (La Macbook 2,1 es la única máquina alguna vez construida por Apple que si es compatible con el software libre en su totalidad)

Pero continuando, mi recomendación es que instales alguna de las distribuciones 100% libres.

4 Me gusta

curioso desde luego esa combinación tan extraña. se me habia olvidado que me habias recomendado gnuboot. bueno… he visto un poco la instalación de libreboot y asumo que necesitare lo mismo para gnuboot. no creo instalar ningun boot de momento. primero porque no tengo las herramientas, y quiero que mi nueva adquisición pueda encender por un tiempo. pero definitivamente sera algo pendiente. gracias por el aviso

1 me gusta

Porqué? Que fue lo que hizo que libreboot deje de ser libre?

Parece que no te dio el ánimo para entrar en el sitio web que dejé de enlace, así que como yo si tengo ánimo y voluntad para responder tu pregunta, te dejaré aquí un copia y pega de aquello que ya debiste de haber leído:

Cómo surgió este proyecto

Creemos que los usuarios de computadores merecen controlar todo el software que ejecutan. Esta creencia es el principio clave del movimiento del software libre, y fue el motivo para desarrollar el sistema operativo GNU y crear la Free Software Foundation. Creemos que la libertad de los usuarios de computadores es un derecho humano crucial.

Para lograr nuestro objetivo, es crucial que llamemos «libre» a un programa sólo cuando sea realmente libre en su totalidad. Cuando hablemos de programas concretos, no debemos confundir los hechos sobre lo que es libre y lo que no. Si la gente empieza a referirse a un programa como «libre», cuando partes de él no lo son en realidad, eso tiende a llevar a la comunidad por mal camino.

Por desgracia, el año pasado se produjo un embrollo de este tipo con un programa de arranque que era software libre y que se denominó Libreboot: el equipo de desarrollo le añadió código que no era libre, pero siguió utilizando «Libre» en su nombre.

Libreboot se lanzó por primera vez en 2013. Ha sido ampliamente recomendado en la comunidad del software libre durante los últimos nueve años. En noviembre de 2022, Libreboot comenzó a incluir código no libre. Hemos hecho repetidos esfuerzos por seguir colaborando con dichos desarrolladores para ayudar a que su versión de Libreboot siga siendo libre, pero no hemos tenido éxito.

Ahora hemos dado un paso adelante para defender la libertad, la nuestra y la de la comunidad en general, manteniendo nuestra propia versión, un Libreboot genuinamente libre, que tras algunos obstáculos dio origen a este proyecto: GNU Boot.

3 Me gusta

En la web dice “too many requests”…

2 Me gusta

OJO!, No soy experto en el software libre, pero estas son mis recomendaciones son :

  • Aunque ya lo menciono @isf Usar una distro de GNU/Linux completamente libre. Hace ya tiempo llegue a probar PureOS, y esta muy bien, lo recomiendo
  • Como ya lo mencionaron @SCR4MBL3 e @isf, Libera la BIOS con GNU Boot, aunque por lo que veo, esto lo quieres hacer después, entendible
  • Evita usar software privativo, como Davinci Resolve por ejemplo
  • Entra solo a webs libres
  • Instala LibreJS
2 Me gusta

jamas hubiera pensado en usar davinci resolve. kdenlive me funciona mucho mejor, jajaja. ese tipo de programas son una verga la verdad

2 Me gusta

Eso de que funciona en Linux es más marketing que otra cosa jaja

1 me gusta

si, a mi nunca me funciono la verdad, lo intente probar por curiosidad, pero es mentira, software privativo 0 software libre 1

1 me gusta

Muy linda máquina. Espero que te diviertas cacharreando con distribuciones.

2 Me gusta

desde luego que lo hare. se supone que mañana llega la maquina (son la 1:30 y se supone que llega el lunes)

1 me gusta