Estancado en la manera de programar

Hola, esta duda me ha surgido a medida que más voy aprendiendo la programación me pasa algo y no lo sé si sea el único. Y es que al momento de programar, ¿Que programó?, ¿Con que puedo empezar ahora? Claro siempre está el resultado de practicar y escribir código sin sentido como sentencias de comprobaciones básicas. Pero y al momento de programar algo real, ¿Que hago ahora? Ciertamente, ahora estoy aprendiendo otro lenguaje y hay veces en la que tengo el pensamiento muy limitado.

Por lo que, les pido ayuda o consejos para solucionar esto. Realmente quiero programar herramientas funcionales y de código abierto, herramientas que puedan usarse. Pero siento que me estoy quedando estancado. Un extra, a la hora de programar ¿Como mejoró mi lógica?, ¿Como evito esto? Hay veces que quiero programar pero otra gran parte de mi no lo quiere hacer porque no tiene ideas, nose como solucionarlo.

1 me gusta

Te recomendaría que vean una funcionalidad que quisieras automatizar. Algo que tu necesites y lo haces manualmente. O algún proyecto que tengas interés y lo construyes poco a poco.

Para mejorar la lógica y tus habilidades es practicar, con forme te encuentres con problemas ya iras encontrando soluciones discutiendo o en los foros.

2 Me gusta

Venía a comentar algo que va por esta línea.
Si bien soy programador y analista en sistemas, mi trabajo actualmente es el de SysAdmin y Soporte TI, por lo que no me dedico totalmente a programar.
Aún así, utilizo la programación para desarrollar mis propias herramientas que me ayudan en mi trabajo día a día, como herramientas y programas que ayudan a mis compañeros. Esto mejora notablemente la manera en la que organizo mi trabajo mientras que ahorro mucho tiempo.

Al principio me ayudó mucho a visualizar o conocer cómo podía aplicar mis conocimientos, abriendo mi enfoque con respecto a cómo pueden ser aplicados los mismo y en qué partes del proceso de trabajo. De esta manera, es más fácil obtener ideas sobre cosas que podrías hacer y de las cuales también podrías sacar mucho provecho para futuros trabajos.

2 Me gusta

Como otros comentaron, puedes tratar de automatizar algunos procesos en tu workflow con scripts o escribir alguna aplicación desde cero. Reinventar la rueda te puede servir para entender cómo es que funciona en primer lugar y afianzar bases. Si hay algún paquete o librería que usas mucho intenta escribir tu propia versión simplificada, puedes llevar algo que viste en un lenguaje de programación a otro.

En mi caso, ahora que estoy aprendiendo un nuevo lenguaje intento resolver problemas matemáticos en Project Euler y ver cómo implementar una solución más o menos eficiente para cada ejercicio. Así que esa es otra opción, buscar retos lógicos-matemáticos que te hagan pensar.